Bildu exige al PSOE que revise la política de presos para votar «sí» a Sánchez
El grupo vasco reclama también el derecho a decidir y el reconocimiento de la plurinacionalidad
El PSOE se ha reunido este martes de manera oficial con EH Bildu para solicitar su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez . Es la primera vez que los socialistas abren una negociación con este grupo ante las cámaras en esta legislatura y la cita ha servido para que la antigua Batasuna ponga precio a su «sí» al líder socialista.
Un peaje que se concreta en la revisión de la política penitenciaria, el derecho a decidir y el reconocimiento a la plurinacionalidad, según el comunicado que ha remitido Bildu cuyos portavoces han calificado la reunión como «un paso en la buena dirección» que «restablece la lógica democrática y el sentido común».
En concreto, el grupo vasco han reclamado a los socialistas una nueva política penitenciaria «que devuelva ésta al estricto cauce de la legalidad y la aleje definitivamente del carácter excepcional con la que es aplicada en la actualidad». Una exigencia que apunta a la liberación o amnistía de presos aunque fuentes de Bildu no han querido explicar cuál sería su concreción.
El partido que coordina Arnaldo Otegi exige también el «reconocimiento del carácter plurinacional del Estado» y la concesión del «derecho a decidir libre y democráticamente». En esta sentido, ha considerado «imprescindible» la apertura de un debate «en profundidad del actual modelo territorial».
La tercera condición que el partido vasco ha puesto sobre la mesa es la reversión de los recortes sociales y «los ataques a las libertades democráticas». La reunión, según el comunicado del partido vasco , se ha desarrollado «en un clima cordial, constructivo, respetuoso y sincero». Para EH Bildu el encuentro desarrollado hoy , que
La reunión se ha celebrado en el Congreso y se enmarca en la ronda contactos que está manteniendo el PSOE con todos los partidos con representación parlamentaria. En ella han estado presentes de una lado la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra y el secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas, y del otro la portavoz de EH Bildu en la Cámara Alta, Mertxe Aizpurua, su homólogo en el Senado, Gorka Elejabarrieta, y el portavoz adjunto en el Congreso, Oskar Matute.
«Nada que hablar»
Fuentes de la dirección socialista, en cambio, han considerado que no ha sido una reunión «fácil» porque los portavoces vascos han «manifestado su intención de mantener la misma actitud que mantuvieron en julio», esto es, votar «no» a Sánchez.
Y han asegurado que cuando EH Bildu ha expuesto su exigencia de reformar la política penitenciaria «ya no había nada que hablar». Sí han reconocido una «razonable coincidencia» en los temas sociales y han señalado «cierta ansiedad» en los grupos porque comience la legislatura.
Noticias relacionadas