Ronda de contactos del Rey

Bildu anula la víspera la cita que había cerrado con Zarzuela

Batasuna sí acudió en otras ocasiones, y hasta Idígoras se puso corbata para la ocasión

Jon Idígoras, a punto de colocarse la corbata antes de entrar en la Zarzuela en 1993 Juan José Fernández

PABLO PAZOS /M. A.

Bildu escenificó ayer lo que se venía barruntando desde el jueves: su rechazo a participar en la ronda de consultas del Rey con los partidos. La coalición de la «izquierda abertzale» aguardó a la víspera de su cita confirmada en Zarzuela para anunciar su negativa con la excusa de que, durante el fin de semana, había sometido la cuestión al parecer de sus militantes.

A 24 horas exactas de la cita con el Rey -prevista para este mediodía-, la diputada Marian Beitialarrangoitia, que iba a representar a su partido en la ronda, compareció ante la prensa y afirmó: «No nos sentimos súbditas del Rey de España y, por tanto, no vamos a actuar como si lo fuéramos ». También manifestó que «la institución de la Monarquía es el mayor símbolo del carácter antidemocrático del Estado español».

Dos citas a las que sí asistió la izquierda abertzale

Sin embargo, la izquierda abertzale ha acudido en dos ocasiones a un encuentro en Zarzuela como el que ahora rechaza. El histórico dirigente de Herri Batasuna Jon Idígoras incluso se vistió con traje y corbata para entrevistarse con Don Juan Carlos el 1 de julio de 1993 dentro de la ronda de audiencias a todos los partidos antes de la formación del Gobierno tras las elecciones. Idígoras reconoció entonces ante los periodistas que no había usado corbata desde su boda en 1970.

Rufi Etxebarria, actual dirigente de EH Bildu y personaje clave en la izquierda abertzale de las últimas décadas, conducía el coche en el que Idígoras viajó desde el País Vasco hasta Zarzuela.

Martín Garitano (Bildu), diputado general de Guipúzcoa hasta el pasado junio, desveló que él conservaba el traje y la corbata que usó el dirigente de HB fallecido en 2005 en aquella entrevista. Para Garitano, la siguiente audiencia del Rey con la izquierda abertzale, la que mantuvo Don Juan Carlos con el diputado de Amaiur Xabier Mikel Errekondo en 2011 , era «un paso hacia la normalidad» .

Don Juan Carlos con Xabier Mikel Errekondo (Amaiur) en 2011 REUTERS

El ahora exdiputado llegó puntual a la cita con el Rey, vestido con traje gris claro y una corbata negra. «Se le ve bien», le dijo a Don Juan Carlos tras saludarle con una mano en el bolsillo y después de un breve silencio agregó: «Agradecido por estar con usted» , a lo que Don Juan Carlos respondió, muy serio: «Muchas gracias».

En la rueda de prensa posterior, Errekondo utilizó la terminología oficial al señalar que se había reunido «con su Majestad, Juan Carlos I, Rey de España» y calificó la «reunión» de «cordial y distendida».

No era la primera vez que Errekondo acudía a Zarzuela. Excompañero de Iñaki Urdangarín en la Selección Española de Balonmano , había estado antes con motivo de acontecimientos deportivos. La pregunta más incómoda para el diputado de Amaiur tras el encuentro fue precisamente a raíz del yerno del Rey, investigado por el caso Nóos. «Nos hemos preguntado por nuestras familias y eso ha sido todo», contestó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación