La Benemérita se centrará en núcleos urbanos y potenciará las patrullas a pie
Ordena mantener a pleno rendimiento las unidades bacteriológicas y químicas y que se denuncie verbalmente para evitar contagios
Coronavirus en directo, últimas noticias
La Orden de Servicio elaborada por la Guardia Civil para dar respuesta a la crisis del coronavirus, a la que ha tenido acceso ABC, precisa que «se dará prioridad a la vigilancia de zonas urbanas para garantizar las medidas aprobadas por el Gobierno. El esfuerzo principal se llevará a cabo en las zonas urbanas de las distintas demarcaciones , así como en las vías de comunicación empleadas para los suministros básicos». En este mismo sentido, en estos núcleos se potenciarán las patrullas a pie.
Cabe deducir, por tanto, que serán las policías locales las que hagan las vigilancias y controlen las calles de las distintas localidades, aunque siempre en contacto con la Benemérita por si es necesario enviar refuerzos por alguna situación puntual.
La Guardia Civil se propone aumentar la vigilancia y protección de establecimientos que prestan servicios básicos, como hospitales y centros sanitarios, gasolineras, farmacias o supermercados, en especial para prevenir altercados en caso de afluencia masiva de personas.
Otra de las preocupaciones del Instituto Armado es evitar los robos en los establecimientos que permanecen cerrados por el Estado de Alarma, aunque por el momento ese tipo de situaciones no se han producido, hasta el punto de que han bajado los índices de delincuencia.
Por su parte, la Agrupación de Tráfico será la encargada de escoltar los convoyes que eventualmente se formen para garantizar los productos básicos, además de hacer también los controles correspondientes para evitar los desplazamientos por carretera que no están permitidos.
El infractor puede seguir su camino
En cuanto a la custodia de edificios públicos, la Orden de Servicio advierte de que la vigilancia puede reducirse al mínimo indispensable y solo mantenerla en las horas en los que estén abiertos al público.
Como en el caso de la Policía, la Guardia Civil prevé que esta crisis sea duradera y por eso advierte que todos los miembros del Cuerpo, incluidos los que estén en situación de reserva, deberán ponerse a disposición de sus mandos por si es necesaria su movilización ante una situación de emergencia.
Finalmente, considera clave en estos momentos que las unidades NRBQ, nucleares, químicas y bacteriológicas, estén a pleno funcionamiento para poder hacer frente de manera inmediata a cualquier incidente de esta naturaleza.
La orden también fija cómo denunciar a los infractores, siguiendo las recomendaciones sanitarias . Ordena a los agentes que tomen precauciones: al identificar al infractor deben tomar las medidas oportunas de distancia y protección, recabar los datos, informarle de que va a ser denunciado y que le llegará a su domicilio la notificación. Se le dejará seguir su camino. La denuncia rezará así: «Comunicada verbalmente. No se notifica por adopción medidas sanitarias COVID19» .
Noticias relacionadas