Belarra presiona al PSOE tras hablar Bolaños de incluir «mejoras» en la Ley de Vivienda
Preocupación en el Ministerio de Derechos Sociales por la posibilidad de que los socialistas utilicen el informe del CGPJ para modificar la norma
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que dirige Ione Belarra va a poner en marcha una nueva ronda de contactos con las organizaciones y movimientos sociales para defender la Ley de Vivienda y meter presión al PSOE ante posibles tentaciones de modificar la norma tras la previsión de un informe muy negativo por parte del Consejo General del Poder Judicial .
Los socialistas ya han manifestado que no tienen intención de modificar la norma, porque el informe del CGPJ es pertinente pero no vinculante. Pero sí es cierto que han manifestado que atenderían a las consideraciones que hiciese el organismo. Pero en Unidas Podemos temen que este proceso sea utilizado por los socialistas a través del Ministerio de Transportes para introducir modificaciones en una norma en la que los morados ya han hecho muchas renuncias desde sus posiciones de máximo.
Desde el departamento de Belarra insisten en su «preocupación» ante la posibilidad de que su socio de Gobierno «pueda echarse atrás en los aspectos más ambiciosos de la Ley de Vivienda ». Desde las filas moradas insisten en criticar «la situación excepcional de un CGPJ que tiene el mandato caducado desde hace tres años». Y en este caso aseveran queque en este caso «solo debe pronunciarse sobre la modificación de tres artículos de la ley de enjuiciamiento civil, no correspondiéndole en ningún caso evaluar la constitucionalidad de la norma». Y por si quedase alguna duda insisten desde el ministerio de Belarra que el Gobierno «no tiene ninguna obligación legal de asumir el contenido del informe» .
Así, Belarra ha decidido abrir una nueva ronda de contactos para evidenciar «la urgencia» de la Ley de Vivienda y el amplio respaldo con el que contaría un texto «verdaderamente ambicioso en regulación de precios del alquiler y prohibición de desahucios sin alternativa habitacional». Eso pese a que muchos de los socios habituales del Gobierno han manifestado que la norma se queda corta. Esta ronda comenzará hoy mismo con la Coordinadora de Vivienda de Madrid, el Observatorio DESC y los sindicatos CCOO y UGT.
El movimiento de Belarra llega unas horas después de que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños , haya abierto la puerta a introducir «mejoras» tras los planteamientos del CGPJ a la Ley de Vivienda para conseguir que sea «jurídicamente impecable».
El ministro ha defendido que el Gobierno mantiene el espíritu de regular el acceso a la vivienda porque el Gobierno lo considera un «problema social». Pero sí ha dejado claro que puede haber modificaciones en el texto: «Con la lectura del informe (del CGPJ) vamos a intentar mejorar la Ley de Vivienda que queremos que sea impecable desde el punto de vista jurídico», ha señalado durante una entrevista en TVE en la que, no obstante, ha insistido en que el informe «no es vinculante». Y ha defendido que pese al cuestionamiento que hace el CGPJ sobre la invasión de competencias autonómicas el texto es «especialmente cuidadoso» en esa materia.
Noticias relacionadas