Batet extiende la suspensión de los plenos del Congreso hasta el 24 de marzo
El PP intenta sin éxito que Sánchez comparezca de manera virtual ante la Cámara Baja
Coronavirus: Pedro Sánchez aborda con los presidentes autonómicos una respuesta conjunta ante el estado de alarma, en directo
El coronavirus mantendrá paralizada la actividad plenaria del Congreso de los Diputados hasta el 24 de marzo. La decisión ha sido adoptada por la Junta de Portavoces a propuesta de la presidenta del Congreso , Meritxell Batet, ante los últimos positivos confirmados en miembros del hemiciclo y el Gobierno como la popular Ana Pastor y la ministra de Igualdad Irene Montero.
No obstante, el día 24 la Cámara Baja aún no recuperará la normalidad. Ese día se convocará un pleno de carácter extraordinario para convalidar los últimos decretos aprobados por el Gobierno y evitar que decaigan, pero solo estarán obligados a asistir presencialmente los diputados que designe cada grupo parlamentario para defender su posición ante cada uno de los textos a convalidar. A los demás parlamentarios se les facilitará el uso del voto telemático. En el orden del día de la sesión podrán incluirse también leyes que que aprueba el Gobierno así como otros puntos que se consideren necesarios.
Batet ha explicado en una comparecencia en la que no ha admitido preguntas que las autoridades sanitarias han indicado suspender la actividad parlamentaria durante dos semanas, pero ha subrayado que ello no significa que el Congreso se cierra. La política catalana ha asegurado que la Cámara Baja seguirá operativa para «cualquier asunto urgente»: las iniciativas podrán seguir registrándose vía telemática y las reuniones se llevarán a cabo por videoconferencia.
La semana que viene volverá a reunirse la Junta de Portavoces no de manera presencial para convocar el citado pleno extraordinario y aprobar los puntos del orden del día. Además, Batet propondrá evaluar fórmulas para facilitar el mantenimiento de la actividad en la crisis actual y también de cara a brotes similares que puedan tener lugar en el futuro.
Esta suspensión se añade a la decretada el pasado martes para esta misma semana por lo que los días sin actividad plenaria ascienden, de momento, a 13 jornadas. Para esta misma mañana estaba prevista la comparecencia del titular de Sanidad, Salvador Illa, para informar sobre la evolución de los contagios y de las medidas adoptadas pero la sesión ha quedado pospuesta dado que el ministro se ha sometido a la prueba del coronavirus.
Todos los grupos han aceptado la decisión sin críticas a Illa salvo Cs y UPN que han entendido que el titular de Sanidad debería haber ofrecido esas explicaciones por videoconferencia. Sí ha existido unanimidad en la oposición al requerir que esa información se provea lo antes posible.
Al igual que ha sucedido con el Consejo de Ministros, la reunión de la Junta de Portavoces ha transcurrido con menos participantes de lo habitual. Al contagio de la vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, y la recomendación de permanecer en casa recibida por la mayoría de los diputados de Vox se une que Batet ha pedido a cada grupo parlamentario que solo participara uno de sus portavoces.
El PP pide comparecencia virtual
Por parte del PP ha intervenido la portavoz en la Cámara, Cayetana Álvarez de Toledo, para manifestarse en contra de un cierre del Congreso y advertir que cuánta más crisis, más Cortes tiene que haber. En esta línea ha pedido la adopción de medidas telemáticas para que la cuarentena solo afecte a las personas y no a la institución.
En esta línea, solicitó a comparecencia virtual del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la búsqueda de fórmulas como la videoconferencia para mantener las sesiones de control al Ejecutivo.
La portavoz popular también ha solicitado la creación de una comisión parlamentaria de seguimiento del coronavirus en la que el líder del Gobierno ofrezca explicaciones de manera periódica y el estudio de una Plan Tecnológico para que el Congreso pueda funcionar de manera virtual ante situaciones de crisis que así lo requieran.
Noticias relacionadas