Batet espeta a la derecha que defender la Carta Magna implica integrar en ella al que se sienta «excluido»
La presidenta del Congreso reclama «diálogo» para la «difícil» legislatura que acaba de arrancar
Pide a los diputados un comportamiento basado en el «respeto, la confianza y la amistad cívica»
En su primer discurso de conmemoración de la Carta Magna como presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha lanzado un claro mensaje al advertir que «quien defiende la Constitución debe esforzarse en integrar en ella y sus valores a quienes se puedan sentir alejados o excluidos». La primera parte de la frase se dirige claramente a los grupos del centro derecha y en la segunda encaja de forma evidente el independentismo catalán.
La exministra socialista ha reclamado así «garantías» y «un proyecto de convivencia» a todos los líderes políticos porque, ha advertido, «no podemos permitirnos reducir la capacidad integradora» de la Constitución.
En un discurso centrado en los retos que la Carta Magna y el país tienen por delante, Batet no ha querido dejar a aludir a la gobernabilidad del país. Ha calificado la legislatura que echó a andar este martes como «difícil» ante la «ausencia de mayorías claras» y ha pedido a los grupos políticos que forjen «los acuerdos que la hagan posible». En esta línea también ha avisado de que la «exigencia de respeto, diálogo y responsabilidad son prioritarias».
No han podido escuchar sus paabras en directo los independentistas de ERC, con los que el PSOE negocia un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez, ya que como es habitual, no han acudido este año al acto de conmemoración.
La política catalana ha aprovechado la oportunidad, al igual que sus antecesores inmediatos, para reprender ligeramente a los diputados por algunos comportamientos que han tenido lugar en el hemiciclo. Sin alusiones directas, Batet ha defendido que el comportamiento institucional de sus señorías y las palabras pronunciadas en el Salón de Plenos deben tener su origen siempre en el respeto.
«Si nos perdemos el respeto y crece la desconfianza y la insolidaridad estamos dilapidando ese legado », ha señalado, en referencia al proyecto de convivencia que trajo consigo la Constitución.