Batet defiende la «plena y legítima participación» de Bildu al conmemorar la Constitución
La presidenta del Congreso advierte contra quienes quieren apropiarse de la Carta Magna, en alusión al PP, Vox y Cs
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet , ha defendido los pactos del Gobierno con EH Bildu y el resto de grupos rupturistas durante su discurso por el 42 aniversario de la Constitución.
Sin alusiones directas, la dirigente socialista ha advertido que la democracia y la Constitución exigen «aceptar al otro y considerar sus argumentos, asumir sus posibles ventajas, someter a crítica sus razones y, desde luego, aceptar su plena y legítima participación en nuestro sistema político e institucional ».
En esta línea ha continuado avisando de «las consecuencias nefastas de considerar al adversario político un enemigo, de negarle legitimidad, de asumir un enfrentamiento constante e incondicional » por lo que ha subrayado que «el objeto del debate político democrático no es eliminar al contrario, sino integrarlo y transformar sus posiciones».
En esta idea de avalar el pacto con cualquier tipo de fuerza ha vuelto a recalar al cerrar su discurso utilizando unas palabras de José Ortega y Gasset: «España “necesita de todas las colaboraciones, las mayores y las ínfimas, porque necesita –queráis o no- hacer las cosas bien, y para eso todos somos pocos».
Ataque velado a la bancada de la derecha
Al tiempo que defendía los tratos con todos los grupos de la Cámara, sin exclusión, Batet ha cargado contra la bancada conservadora. De nuevo sin alusiones directas, la presidenta del Congreso ha señalado que una Constitución «inclusiva demanda una lectura honesta y abierta; una lectura también integradora, que no pretenda apropiarse del texto constitucional convirtiéndolo en bandera y patrimonio partidista», como recado al PP, Vox y Ciudadanos.
El discurso de la dirigente socialista ha continuado destacando que la Constitución «debe generar confianza, estabilidad y punto de encuentro. Sirve para aunar voluntades , no para imponer las propias».
Y ha incluido un mensaje para el bloque independentista, aunque no estaba presente en el acto de hoy. «Nadie tampoco debe pretender ignorar los contenidos que le resulten molestos o incorporar al mismo nuevas exigencias excluyentes o reductoras», ha señalado aunque, como en años anteriores, ERC, EH Bildu, el PNV, Junts, el BNG o la CUP no han acudido al acto.
Tampoco han estado el presidente de Vox, Santiago Abascal , ni la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que se han desplazado a Barcelona para conmemorar este día.
Solo una vez interrumpida por aplausos
El discurso de Batet solo ha sido interrumpido por los aplausos, que han sido unánimes, en una ocasión, cuando ha agradecido la labor realizada por los sanitarios frente al Covid-19.
«Gracias a todos por tantos días de trabajo, gracias por ir más allá de lo que exige la profesionalidad , por la compañía y las palabras de consuelo, por las manos apretadas y las caricias repartidas, por haber hecho todo lo posible para reconfortar a los que hemos tenido cerca la enfermedad. Gracias por todos los esfuerzos entregados«, ha encomiado Batet.
Acto ultrarreducido por el Covid
El homenaje que el Congreso ha rendido a la Constitución en este 42 aniversario ha sido muy distinto al habitual por las restricciones a las que obliga la actual pandemia de coronavirus.
Los invitados se redujeron drásticamente hasta rondar los 200 , frente a las más de 1.000 invitaciones que se cursaban los años anteriores, y la cifra final de asistentes ha sido aún inferior porque muchos, como los independentistas, no han acudido.
Además de recortar el número de asistentes, se ha recortado también la duración del acto, que se ha limitado al discurso de Batet y que ha tenido lugar en el exterior. Tras las palabras de la presidenta de la Cámara Baja ha concluido el acto ya que este año también se ha suprimido el cóctel posterior en el que tienen lugar los habituales corrillos.
Noticias relacionadas