Batet advierte que los «riesgos» para la democracia «existen» y no son menores que en el 23-F
La presidenta del Congreso alerta de que el «peligro está en la deslegitimación y la instrumentalización de las propias instituciones»
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet , ha abierto el acto en conmemoración del fracaso del 23-F advirtiendo que «los riesgos para la democracia hoy, para nuestra democracia y la del resto de países libres, son otros; pero existen y no son desde luego de menor magnitud ».
«Hoy, el peligro está en la deslegitimación y la instrumentalización de las propias instituciones democráticas para desnaturalizarlas y convertir la democracia en una fachada despojada de sus contenidos fundamentales: el pluralismo, las libertades, la igualdad de las personas y la cohesión social de una comunidad formada por ciudadanos y ciudadanas libres», ha continuado Batet ante la presencia del Rey , el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez , y representantes de todas las instituciones del Estado.
La dirigente socialista ha advertido también que la democracia «como todo lo valioso, exige compromiso diario, defensa permanente y esfuerzo constante». En esta línea, ha señalado « la creciente polarización de la política y su traslado a los ciudadanos , con las fracturas sociales que genera; el populismo de las respuestas fáciles o de las presuntas verdades incontestables; o el miedo y la negativa a enfrentarse a la complejidad», como los principales enemigos de las democracias.
Y siguiendo este hilo ha subrayado que si bien todo ellos «son antiguos», «pueden reconocerse sin problema en nuestra realidad actual». «Incluso las democracias más asentadas y reconocidas no están exentas de esos riesgos y deben ser defendidas cada día», continuó.
Noticias relacionadas