Las bases del PP piden a los dirigentes que se «mojen» y hagan autocrítica
Hace falta, insisten, una renovación de «personas, equipos y programas» en el Partido Popular
![Ültima junta directiva nacional del PP, el 12 de enero de 2016](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/01/30/junta-directiva-nacional--620x349.jpg)
La Red Floridablanca, formada por militantes y simpatizantes del PP, vuelve a la carga en su último editorial , en el que pide a los dirigentes populares que hagan autocrítica ante los malos resultados electorales, que han supuesto «un retroceso de casi tres décadas». A su juicio, la actual dirección está aquejada de una «parálisis» que le impide generar soluciones que den una salida a la actual situación de ingobernabilidad. Y plantean la necesidad de reformar el partido y renovar a algunas de las personas que están al frente.
En su escrito, cargan contra la aparente inacción de la Junta Directiva Nacional -que se reunió por última vez el pasado 12 de enero, sin que ninguno de los cientos de dirigentes que acudieron pronunciaran ni una palabra-. Ante este hecho, la Red Floridablanca se pregunta «dónde está la Junta Directiva Nacional». Y le extraña cómo mientras otros partidos «evalúan abiertamente sus resultados y buscan alternativas de futuro, la Junta Directiva popular guarde silencio respecto a temas cruciales y urgentes» entre los que cita los malos resultados «obtenidos sucesivamente desde las elecciones europeas de 2014 » y que han acumulado «un retroceso de casi tres décadas», los «gravísimos casos de corrupción relacionados con personas que, bajo la actual dirección nacional, han dirigido el partido o lo han representado», la «parálisis» de la actual dirección, y la «negativa tácita a celebrar un Congreso Abierto» bajo la fórmula «un militante, un voto».
Se sorprenden en esta entidad que no existe uno solo, «entre los 600 miembros de la Junta» , que la crítica situación de España y del PP «crean que ha llegado el momento de hablar abiertamente». Hacen falta, insisten, una renovación de «personas, equipos y programa», así como una «reforma» del PP. Su idea apoya la celebración de congresos abiertos bajo la premisa de «un militante, un voto».
No es la primera vez en las últimas semanas que Red Floridablanca intenta imprimir movimiento a las voces críticas dentro del PP. Lo hizo a comienzos de mes, en otro editorial en que urgía a este partido y al PSOE a que «reconozcan y asuman el castigo recibido» en las urnas, y se dediquen «no sólo al diálogo sino también a la rectificación». Proponen que, junto a Ciudadanos, lleguen a un «acuerdo general» que «permita conformar una coalición que responda a un programa claro de Gobierno». Creen necesario un gran acuerdo que lleve a «un programa de mínimos» y en el que ningún nombre debe ser sagrado: «Todos, desde el presidente del Gobierno a su consejo de Ministros o el líder del PSOE, han recibido un evidente reproche de la ciudadanía», recuerdan.
Recordaban también que en esta búsqueda de consenso, «los personalismos, propios o de terceros, no pueden ser un obstáculo», ni basarse en «ningún nombre propio », ya que todos, «desde el presidente del Gobierno como su consejo de Ministros o el líder del PSOE« han recibido «de uno u otro modo un evidente reproche de la ciudadanía y de sus electores».
Noticias relacionadas