Los barones se rebelan contra la desaparición de las diputaciones

Los 17 presidentes de Diputación socialistas reaccionaron con un indisimulado malestar

Ximo Puig, Emiliano García Page y Javier Lambán EFE

G.SANZ

La inclusión en el acuerdo PSOE-Ciudadanos de la supresión de las Diputaciones provinciales, para sustituirlas por «consejos de alcaldes», ha puesto en guardia no solo a los empleados de esas instituciones, en algunas de las cuales se han anunciado movilizaciones, o al PP, que va a presentar mociones en todos los ayuntamientos y entes locales a favor de su mantenimiento, sino incluso a las federaciones contra Ferraz. Los 17 presidentes de Diputación socialistas reaccionaron con un indisimulado malestar.

El mayor foco de resistencia se da en el PSOE andaluz. El secretario general del PSOE de Jaén y presidente de la Diputación local, Francisco Reyes, aseguró que el sábado votará como un militante más contra el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez . La presidenta de la Diputación y secretaria provincial del PSOE de Cádiz, Irene García, se manifestó «absolutamente en contra» del pacto. Y el portavoz en el Parlamento Andaluz y mano derecha de Susana Díaz, Mario Jiménez, advirtió de que la supresión de las diputaciones provinciales no se puede «ventilar en dos renglones», sino que tendría que abordarse una reforma de la Constitución.

Los presidentes de Castilla-La Mancha y Aragón, Emiliano García-Page y Javier Lambán, salieron en defensa de la diputación como institución. El primero, Emiliano García-Page , confesó no estar «contento» con el debate, porque las diputaciones son un contrapeso al poder de las autonomías y porque Cataluña lo usará contra la unidad de España.

Según dijo, el Gobierno catalán «fue el primero que se las quiso cargar», porque los ingresos de aquellas irían al Ejecutivo autonómico y porque tienen un papel de «costura constitucional». «Se crearon como un contrapeso a las autonomías pactado en su momento por PSOE y UCD», un freno, dijo, «a las ansias autonómicas por si se iban de madre».

Por su parte, Lambán no quiso opinar sobre la desaparición directamente pero sí dejo claro que no le gusta. «Estábamos prestando un gran servicio a los municipios del medio rural», dijo de su trabajo en la diputación, para añadir que siempre percibió que desde los ayuntamientos se tiene «una altísima valoración» del organismo provincial.

De lo que sí habló Lambán, antes de que se conociera el portazo de Podemos al PSOE es de que el acuerdo con Ciudadanos es por sí solo «desequilibrado» y «manifiestamente insuficiente» . «Es fundamental la presencia activa de Podemos», porque si no «los socialistas correríamos el riesgo de ver desplazada a ojos de los ciudadanos nuestra posición» en el mapa político español. «Corremos el riesgo de perder la identidad ideológica».

El presidente de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, manifestó, sobre el pacto entre PSOE y Ciudadanos, que él prefiere «un acuerdo con una mirada progresista claramente». Agregó que tiene «confianza» en el secretario general de su partido, Pedro Sánchez, y espera «que se hagan las cosas de una manera adecuada».

El presidente de la Diputación de La Coruña, el socialista Valentín González Formoso, señaló ayer que las diputaciones provinciales deberían suprimirse «siempre que merezca la pena» y que «se garanticen las prestaciones de servicios a los ayuntamientos». Y el portavoz del PSOE en la Diputación de León, José Pellitero, advirtió que el sábado votará en contra del pacto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación