Los barones del PP ponen a Ayuso como referente: «Había ganas de congreso en Madrid»

Juanma Moreno asegura que quiere tener la misma fiscalidad que Madrid en Andalucía

Alfonso Rueda, Alfonso Fernández Mañueco, Isabel Díaz Ayuso, Juanma Moreno y Fernando López Miras, en el congreso del PP de Madrid Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En esta primera jornada del congreso del PP de Madrid , donde Isabel Díaz Ayuso es la protagonista absoluta y única, ha habido un hueco para los barones del partido, que se han volcado en elogios a la presidenta madrileña. Después de la explosión interna vivida en el partido hace apenas tres meses, había ansiedad por cerrar filas y heridas, pasar página del todo y dejar claro que están todos a una... con Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid es el referente y Juanma Moreno fue especialmente claro: «¡Había ganas de congreso en Madrid y ganas de acabar con el sanchismo desde Madrid!»

El día de Feijóo será el sábado. El presidente del PP clausurará el congreso madrileño, después de la intervención de Ayuso. Ahí podrá compararse bien el discurso de uno y de otra, y los mensajes que puedan cruzarse. Por la experiencai cercana que se ha vivido en el partido, todos esperan que la presidenta madrileña, ahora más poderosa al hacerse con el control absoluto del partido en Madrid, envíe algún mensaje en clave interna.

De momento, los barones cerraron filas y casi sacaron a hombros a ayuso del recinto de Ifema. Todos, incluido Fernando López Miras , antiguo hombre de confianza de Teodoro García Egea y el 'respondón' de Ayuso en eventos pasados, tuvieron palabras elogiosas y admirativas hacia la líder madrileña.

«Estamos orgullosos de ti», llegó a decir Juanma Moreno , el más mitinero de todos, a poco menos de un mes para sus elecciones autonómicas en Andalucía. Moreno, que ahora es el barón más veterano tras la renuncia de Feijóo para ocuparse a tiempo completo de la presidencia nacional, aseguró que toma Madrid como ejemplo y como referente para aplicar sus políticas de éxito en su tierra. Sobre todo en lo que se refiere a su política fiscal . Andalucía, dijo, quiere competir con Madrid en ese terreno y tener su misma fiscalidad.

Fernando López Miras ha insistido en un mensaje que ya repetía desde el año pasado: «Todo empezó en Murcia...». Un mensaje que solía repetir mucho la anterior dirección nacional, quizás para quitar méritos a Ayuso, por la victoria electoral del 4 de mayo del año pasado. Fue en Murcia, con la moción de censura, donde se marcó un punto de inflexión en la política nacional y en la del PP, y fue ahí donde los populares empezaron a subir en las encuestas hasta ponerse por delante del PSOE. Pero como ha reconocido López Miras, Ayuso «remató» la faena en Madrid. «¡Y cómo lo remató!». El presidente de la Región de Murcia ha remarcado que hacen falta líderes valientes, que den pasos al frente ante circunstancias adversas, algo que podía atribuirse a Ayuso, pero también a Feijóo. Un dos por uno en sus elogios.

Ha sido el estreno de Alfonso Rueda como presidenta de la Xunta de Galicia. En su primer acto público en el partido, no se ha salido del guión esperado y esperable por todos, ha subrayado su orgullo por las siglas del partido y ha puesto a Ayuso a la altura de los más grandes.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañuec o , no se ha quedado atrás y ha recordado que Ayuso salió de las bases del PP, y ha llegado a la presidencia del partido al revés de lo que se considera normal: primero ha ganado las elecciones y luego ha optado a la presidencia del PP regional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación