Barómetro CIS

Podemos: «Todavía estamos lejos de que pueda haber un Gobierno alternativo a Rajoy»

La formación evita celebrar el sorpasso demoscópico al PSOE e impone un tono bajo ante el recuerdo del varapalo del 26-J y la distancia del PP como primera fuerza

Pablo Echenique durante la rueda de prensa de esta mañana EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con satisfacción moderada han recibido en Podemos los datos del último barómetro del CIS, que consolida al PP como primera fuerza y en el que Unidos Podemos se coloca segundo aprovechándose de la debacle socialista. «No parece que se mala, pero no celebramos dos puntos de subida en una encuesta», ha señalado esta mañana el secretario de Organización de la formación morada, Pablo Echenique .

La formación ha evitado celebrar el ansiado sorpasso, que en esta ocasión la estimación de voto si refleja claramente. Ni siquiera ha aprovechado Echenique para plantear que Podemos y sus apendices son ya de facto la primera fuerza de oposición. No, se ha impuesto un análisis que prioriza compararse con el PP, y en ese sentido el resultado no puede considerarse un éxito dado el avance constante que va consolidando al PP como primera partido: « Todavía estamos lejos de que pueda haber un Gobierno alternativo a Rajoy . El CIS dice que ese objetivo está todavía lejos».

En este barómetro, el primero tras la marcha de Pedro Sánchez al frente del PSOE, Unidos Podemos y sus confluencias alcanzan el 21,8% del voto, 2,2 puntos más de los que obtuvo en el barómetro de julio (19,6%) y apenas siete décimas más que el resultado del 26 de junio (26,10%). Esto pone de manifiesto la incapacidad de los de Pablo Iglesias para recoger de forma clara a los electores descontentos del PSOE .

Aunque el trabajo de campo se encuadra en la semana posterior al tumultuoso comité federal que precipitó la salida d Sánchez, Echenique no ha considerado precisamente que ese haya sido el pero momento para el PSOE. «Han pasado muchas cosas, entre ellas la investidura de Mariano Rajoy» , ha apuntado. En la formación cuenta con que el deterioro de los socialistas puede todavía ir a más.

Pero en última instancia Echenique se ha mostrado especialmente prudente. En el partido se ha impuesto la prudencia en lo que respecta a la demoscopia desde el varapalo que sufieron el 26-J con las enormes expectativas generadas. «Ya hemos visto a las encuestas equivocarse muchísimo», ha apuntado.

«Positivo» para el PP

Por su parte, el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha admitido que la estimación de voto que hace el CIS es positiva para su partido , pero ha advertido de que hacer previsiones electorales en este momento es «hacer castillos en el aire».

En rueda de prensa, Maillo ha subrayado en este sentido que la intención del PP es que este sea un gobierno para cuatro años y no haya elecciones pronto, del mismo modo que siempre ha defendido que se formara Ejecutivo y no se celebrasen terceras elecciones.

Además, ha sugerido que los datos del CIS dan la razón al PP cuando decía que no buscaba nuevas elecciones pese a admitir que le podría ir mejor, y los votantes han valorado la «coherencia» de su partido.

No ha querido analizar más datos del sondeo postelectoral, si bien ha recordado, al ser preguntado por la estimación que se hace del PSOE, que también en pasadas elecciones «todo el mundo daba por hecho el sorpaso -de Podemos a los socialistas- y luego no se produjo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación