Barómetro del CIS de mayo 2016

La preocupación por el paro baja hasta niveles de diciembre del 2014

El barómetro del CIS de mayo refleja que también desciende la inquietud por los problemas de índole económica

Elena Calvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El barómetro del CIS de mayo de 2016 muestra un descenso de 3,1 puntos en la preocupación de los españoles por el paro, aunque con el 75,3 por ciento continúa siendo el problema que más inquieta a los españoles. No obstante, esta caída respecto al mes de abril se sitúa en niveles próximos a los de diciembre de 2014 , cuando se registró un 75,5 por ciento.

Este descenso coincide con los resultados que se conocieron la semana pasada sobre las cifras del paro, que bajó de los cuatro millones en mayo por primera vez en seis años, de manera que el número de personas desempleadas fue de 3.891.403. Las entrevistas para este sondeo del CIS se llevaron a cabo entre el 1 y el 10 de mayo.

Por otra parte, la inquietud sobre los problemas económicos también baja en casi dos puntos respecto al mes anterior, situándose en un 23,6 por ciento. Aunque continúa siendo el tercer problema para los españoles, esta cifra supone un enorme descenso si se compara con el porcentaje que mostró el CIS al inicio de la legislatura, en enero de 2012, cuando fue de un 53,7 por ciento.

Las perspectivas sobre la situación económica no son optimistas, puesto que un 26,8 por ciento la considera «muy mala», frente al 41,3 por ciento que la tacha de «mala» y solo el 2,7 por ciento cree que es «buena». Dentro de un año, el 41,8 por ciento de los encuestados piensa que será «igual», mientras que un 18,6 por ciento considera que será «peor», y un 17,3 por ciento cree que será «mejor».

Por otro lado, la preocupación por los asuntos relacionados con la corrupción ha experimentado un leve descenso respecto al barómetro del CIS de abril, y se sitúa en el 46,7 por ciento, pese a que continúa como el segundo problema. En cambio, aumenta medio punto la inquietud por los políticos en general respecto a la que los ciudadanos tenían el mes anterior y se posiciona en cuarta posición, con un 21,3 por ciento.

El quinto problema para los españoles es la sanidad , que sube casi un punto y medio respecto al barómetro de abril y alcanza el 10,7 por ciento. Por otra parte, a veinte días de la celebración de las elecciones , desciende también la preocupación de los ciudadanos por la falta de Gobierno hasta un 5,2 por ciento, dos puntos por debajo de la que se dio en abril de este año.

La lista de las diez principales inquietudes la completan la preocupación por los problemas de índole social (9,7 por ciento), la educación (9,1 por ciento), la falta de Gobierno (5,2 por ciento), los problemas relacionados con la calidad del empleo (4,5 por ciento) yla inmigración (2,9 por ciento).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación