Bárcenas relaciona a ministros del PP con donantes de la caja B sin aportar pruebas
El extesorero no detalla ni quién hacía contribuciones ni para qué adjudicaciones
La esperada confesión de Luis Bárcenas ha quedado descafeinada este viernes por la ausencia de pruebas. El extesorero del PP , de permiso carcelario, ha llegado por su propio pie a la Audiencia Nacional para declarar por las inyecciones de dinero que supuestamente se hacían a la caja B del PP a cambio de recibir adjudicaciones de obras públicas. Bárcenas ha señalado a todos los ministros de Fomento y de Medio Ambiente de los gobiernos populares como conocedores de las irregularidades, pero sin aportar documentación alguna.
Fuentes jurídicas citadas por Europa Press limitan su declaración ante el juez Santiago Pedraz a una reproducción del escrito enviado a la Fiscalía Anticorrupción en febrero , coincidiendo precisamente con el final del juicio para el uso de la caja B en la reforma de la sede nacional de la madrileña calle de Génova , visto para sentencia. Por este asunto, la Fiscalía Anticorrupción reclama otros cinco años de prisión para el expopular, quien ya cumple una condena de 29 años por el caso Gürtel .
Bárcenas ha garantizado esta mañana que el entramado para recibir las donaciones funcionaba como una especie de ‘lobby’, donde él y su antecesor, el fallecido Álvaro Lapuerta , ejercían de relaciones públicas. En un escalón por encima, Bárcenas ha situado tanto a los ministros como a los secretarios de Estado de Fomento y de Medio Ambiente.
En su escrito de confesión, que motivó la declaración de hoy ante la Audiencia Nacional , Bárcenas introducía la novedad de que había donaciones finalistas . Es decir, que los empresarios hacían aportaciones a esa caja B para ser recompensados en el futuro con la adjudicación de contratos públicos. Según él, el exministro Francisco Álvarez Cascos exigió a Lapuerta que tratase esos asuntos con él, sin intermediarios, algo que marcó un antes y un después. Desde entonces, todas las gestiones pasaban directamente por el titular de Fomento entre los años 2000 y 2004, siempre según el testimonio del extesorero.
Bárcenas ha respondido a preguntas de todas las partes salvo del abogado del PP . Pero el extesorero ha sido incapaz de detallar quién y para qué había hecho contribuciones a esa caja B. De nuevo, ha argumentado que la documentación requerida obraba en su poder hasta que se le arrebató en el marco de la Operación Kitchen ; la trama presuntamente urdida desde el Ministerio del Interior para espiarlo y destruir pruebas de la corrupción de los populares.
En concreto, Bárcenas ha culpado al comisario Andrés Gómez Gordo , antiguo asesor de la ex secretaria general del PP Dolores de Cospedal e imputado en Kitchen, del robo de las pruebas. Bárcenas también acusó al expresidente de OHL Juan Miguel Villar Mir de entregar a Lapuerta, directamente, dinero donado a la caja B.
Noticias relacionadas