La bandera de la Unión Europea vuelve a ondear en el Parlamento de Navarra 14 meses después
Ni Podemos ni Bildu querían que la cámara foral mostrase su pertenencia a la UE
El Día de Europa ha amanecido en Navarra con la colocación de la bandera de la Unión Europea en la fachada del Parlamento de Navarra. Después de casi 14 en los que la cámara de representación de todos los navarros renunciaba a su pertenencia a la UE, la Mesa del Parlamento aprobó ayer su colocación gracias al voto de Geroa Bai, que contradijo los deseos del resto de socios del cuatripartito.
La Mesa del Parlamento de Navarra aprobó ayer lunes, por iniciativa de Geroa Bai, volver a colocar la bandera de la Unión Europea en la fachada de la cámara foral, en el mástil oficial que quedó vacío cuando el 18 de marzo de 2016 la misma Mesa decidió quitarla «como medida simbólica de protesta ante la grave situación humanitaria que venía produciéndose en las fronteras de la UE por la llegada de refugiados provenientes de diversas zonas en conflicto» y más concretamente a raíz de la firma del acuerdo entre la UE y Turquía para el tratamiento de las personas que huían de Siria e Irak.
En aquella ocasión, fue la abstención de Geroa Bai la que propició que el acuerdo saliera adelante. Y ayer, fue esta misma formación la que propuso restablecer la normalidad. Votaron a favor de esta iniciativa el vVicepresidente primero, Unai Hualde (Geroa Bai), el vicepresidente segundo, Alberto Catalán (UPN), y el secretario segundo, Óscar Arizcuren (UPN); en contra votaron la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez (Podemos), y el secretario primero, Maiorga Ramírez (Bildu).
El acuerdo establecía que fuera hoy cuando se izara la bandera en conmemoración del Día de Europa. Esta jornada se celebra en toda la Unión Europea desde 1985 en conmemoración del día en que el ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman promulgase el 9 de mayo de 1950 la llamada Declaración Schuman por la que se impulsaba la creación de la primera Comunidad Europea, la del Carbón y el Acero, que dio origen posteriormente a la Unión Europea.
Paz y Prosperidad en Europa
El acuerdo de la Mesa del Parlamento estuvo precedido por la aprobación en la Junta de Portavoces de dos declaraciones institucionales favorables a la conmemoración del Día de Europa. A través de la declaración presentada por el Partido Popular, «el Parlamento de Navarra reconoce la aportación que la Unión Europea ha supuesto para garantizar la paz y la prosperidad en Europa, y se suma a las celebraciones con motivo del Día de Europa» y pedía recuperar la bandera del círculo de estrellas. La declaración que presentaron los socialistas simplemente llamaba a sumarse a la celebración del Día de Europa e instaba a colocar la bandera de la UE.
Ambas declaraciones institucionales fueron aprobadas gracias a la ruptura de voto del cuatripartito que llevó a cabo Geroa Bai ya que tanto Podemos como Bildu e Izquierda Ezkerra preferían continuar sin mostrar la presencia de Navarra a la Unión Europea.
Desde que el pasado 18 de marzo de 2016 la bandera de la Unión Europea fue retirada personalmente por la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez, tan sólo había sido colocada en una ocasión y durante 24 horas con motivo de los atentados que el 22 de marzo de 2016 causaron la muerte de 32 ciudadanos europeos además de 3 de los terroristas.
Noticias relacionadas