Baleares denunciará al Constitucional los presupuestos de Pedro Sánchez
La propuesta -impulsada por Més, socio nacionalista de la presidenta socialista Francina Armengol, y por los regionalistas del PI- ha contado con los votos a favor del Partido Popular y Ciudadanos
![La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, durante su discurso en la ceremonia de entrega de Premios Ramón Llull y Medalla de Oro de les Illes Balears](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/02/armengol-baleares-knBH--1248x698@abc.jpg)
El Parlamento balear denunciará ante el Tribunal Constitucional los Presupuestos Generales del Estado de 2021 por volver a dejar a las islas por debajo de la media de inversión del Estado e «incumplir» el Régimen Especial Balear (REB), que precisamente iba destinado a compensar esa situación.
La propuesta -impulsada por Més, socio nacionalista de la presidenta socialista Francina Armengol , y por los regionalistas del PI- ha contado con los votos a favor del Partido Popular (PP) y Ciudadanos, en total 30. Los socialistas han obtenido 29 al conservar sólo el apoyo de sus aliados de Unidas Podemos y sumar los votos de Vox . La Cámara balear tiene ahora hasta el uno de abril para formalizar el recurso al Constitucional.
De este modo, Armengol se ve forzada a impugnar la ley 11/2020, a pesar de que ha rechazado por activa y por pasiva esta iniciativa con una actitud mucho menos combativa que cuando gobernaba el ex presidente, el popular Mariano Rajoy.
El recurso se ha vuelto a debatir y votar este martes, después de que hace dos semanas no prosperara por la ausencia de dos diputados de Cs y PP respectivamente. Esta vez, sí ha contado con los votos suficientes, aunque ha vuelto a alinear a PSOE, Podemos y Vox
El Régimen Especial Balear surge del acuerdo entre el Gobierno autonómico y el central para que éste aumente las inversiones con el objetivo de compensar el efecto que la insularidad tiene en la economía. Esto se traduce, por ejemplo, en el descuento de residente en los billetes de avión, los pasajes de barco o el transporte de mercancías, o en la financiación de infraestructuras que aseguren recursos hídricos o energéticos.
El anterior gobierno insular del PP acordó una renovación en 2015 que, por primera vez, incluía aspectos fiscales, pero Armengol lo rechazó al llegar al Ejecutivo. Años después, en 2019, Sánchez y la presidenta balear acordaron un nuevo REB que no entró en los Presupuestos Generales del Estado de 2020 –una nueva prórroga de los del ministro Montoro- y también se han quedado fuera de los de 2021, los primeros propios del Ejecutivo de Sánchez.
Noticias relacionadas