Aznar ataca al populismo: viene a «convertir la democracia en una cáscara vacía»
Dura carga del expresidente contra esta nueva estrategia política que «está en las instituciones para dañarlas»
![Javier Elorza, embajador de España en Roma, junto a Sartori -sentado- y José María Aznar, en la entrega del Premio FAES](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/03/11/aznar-sartori--620x349.jpg)
El expresidente del Gobierno José María Aznar, presidente de la Fundación FAES , cargó este jueves con dureza contra los populismos, a los que acusó de dañar la democracia. Lo hizo durante la entrega del Premio FAES de la Libertad al politólogo y pensador Giovanni Sartori. En su discurso, Aznar alertó sobre esos populismos que, a través de «una nueva generación de políticos e intelectuales han puesto en el centro del debate, y no sin éxito, la idea de que la democracia liberal (...) no es una democracia». En su opinión, el populismo «trabaja para dos cosas: parecer una democracia y no serlo», y «está en las instituciones para dañar las instituciones, para convertir la democracia en una cáscara vacía».
Reconoce asistir, como otros, «perplejo», a lo que considera el «mayor nivel de descalificación académica y política a la democracia liberal y sus fundamentos». Durante la entrega del premio al profesor Sartori, Aznar reconocío su agudeza intelectual demostrada en obras que se han convertido en clásicos, como «Homo Videns, la sociedad teledirigida» o «La sociedad multiétnica».
Recordó cómo en 2004 Sartori dio una conferencia en FAES, y advirtió ya de un nuevo tipo de «pensamiento ideológico», un «multiculturalismo militante, ayudado por nuevas formas de pseudocomunicación política, que buscaba debilitar las bases de nuestras sociedades» , explicaba el jueves Aznar. Esta novedad en el plano político, «de cara amable y aparentemente inobjetable en realidad venía a continuar la batalla pendiente de la izquierda radical», y «avanzaría hasta convertirse en una amenaza crítica no por lo que era sino por la falta de respuesta que estaba generando en sociedades sin voluntad de resistencia, entregadas a la vida despreocpuada», rememoraba el expresidente aludiendo a las palabras de Sartori.
Descomposición del proyecto europeo
Aznar cree que «todas esas amenazas hoy están ya aquí». Por eso alertaba, quienes creyeron en su día que Sartori y otros estaban exagerando, son «los mismos que no dan crédito a la escomposición del proyecto europeo» o «los mismos que no saben qué hacer cuando las consecuencias de no tomar en serio los problemas del mundo islámico llegan como drama y como tragedia no ya a nuestras costas sino a las plazas de las ciudades del centro de Europa».
«El paso de las democracias a las dictaduras se produce a través del populismo, que degrada la cultura política de la democracia»
José María Aznar
A juicio del expresidente, «cuando es auténtica, la democracia es la más alta expresión de la civilización política». El paso de las democracias a las dictaduras «nunca es cuestión de días, sino de años, y se produce a través del populismo, que degrada la cultura política de la democracia, especialmente sus instituciones».
Una situación que se está viendo a diario, asegura, en varios lugares de Europa. «El populismo trabaja para dos cosas: parecer una democracia y no serlo ». Por eso, insiste, «el saldo histórico del verdadero liderazgo suele ser bueno para el país pero malo para el líder; y el saldo histórico del populismo suele ser malo para el país, pero bueno para el populista. Y por eso no es improbable que éste termine dejando un país arruinado, pero un nutrido grupo de partidarios y favorecidos que lloren amargamente su pérdida».
Como quiso destacar Aznar, Sartori ya advirtió, «lo supo ver», e «hizo sonar las alarmas» del «riesgo del alejamiento entre las instituciones y una opinión pública carente de referencias y de información veraz», algo que «es muy real. Y es potencialmente destructivo para nuestra forma de vida». A su juicio, «hemos perdido tiempo, pero no hemos perdido esa batalla por la civilización y por la libertad». Y propuso «resistirnos a esa amenaza».
Noticias relacionadas