Ayuso pide a Mañueco que coja «el testigo del 4 de mayo» para acabar con la «pesadilla» de Sánchez

Los barones del PP cierran filas y se conjuran para poner fin al Gobierno de la izquierda

Fernando López Miras, Juanma Moreno, Alfonso Fernández Mañueco, Isabel Díaz Ayuso y Alberto Núñez Feijóo, en el congreso del PP de Castilla y León Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los barones del Partido Popular han vuelto a juntarse este sábado en León, en el congreso regional de esta formación política en Castilla y León . Y lo han hecho para mostrar un cierre de filas entre ellos y con Génova, para dejar claro que su adversario auténtico es Pedro Sánchez. En una mesa coordinada por Alfonso Fernández Mañueco, han participado Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno y Fernando López Miras. Esta vez no ha habido ocasión de versos sueltos ni de muchas pullas internas, aunque alguna ha habido, sino que ha habido un único mensaje, con la mirada puesta en las elecciones del 13 de febrero. Eso sí, Ayuso ha reivindicado su victoria del 4-M, que "no fue una anécdota", y ha pedido a Mañueco que tome el testigo para acabar con la "pesadilla" de Sánchez.

Todos los presidentes autonómicos del PP han llegado juntos al Palacio de Congresos de León, después de compartir un almuerzo, salvo Ayuso, que llegó justo al final, con otros presidentes regionales del partido, y con los vicesecretarios Pablo Montesinos y Ana Beltrán. Después de posar los cinco ante las cámaras, se han unido el resto de dirigentes regionales, así como Ana Beltrán y Pablo Montesinos por parte de Génova.

«Somos la punta de lanza de la gestión del PP», ha subrayado Mañueco , quien ha defendido la labor que está llevando a cabo el partido en las comunidades donde gobierna.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras , ha sido el primero en intervenir después de la introducción de Mañueco. López Miras ha señalado que la hoja de ruta del PP en las regiones es «precisamente la hoja de ruta que establece Pablo Casado». «Cuando esté en La Moncloa y sea presidente de todos los españoles hará sin duda lo que dice que hagamos en todas las comunidades autónomas». López Miras ha comentado que en Castilla y León se estaba repitiendo un calco de lo que sucedió en la Región de Murcia, antes de convocar las elecciones. «Todo empezó en la Región de Murcia», ha subrayado, en alusión a la moción de censura que presentaron el PSOE y Ciudadanos, y que supuso un terremoto político en toda España. «Lo que ha hecho Mañueco ha sido salvar a Castilla y León de una moción de censura de la izquierda».

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha recordado que Castilla y León siempre ha sido referencia para el Partido Popular. «Hay una cosa más importante que nos une, que es España». Pero además ha dejado claro que el resultado del 13-F es importante para él, porque las elecciones en Andalucía serán las siguientes: «Estas elecciones del 13-F son muy importantes, evidentemente para los castellano y leoneses, pero no queda reducido aquí. Es importante para mí porque soy el próximo en examinarme, así que por Dios sacad una mayoría suficiente. Para todos los que nos les gustan las políticas de Sánchez ni sus pactos».

En el turno de Isabel Díaz Ayuso , ha llegado el mayor aplauso una vez más. Mañueco ha recordado que tiene raíces en Castilla y León, en la provincia de Ávila, y ha subrayado que comparten las mismas políticas, como la bajada de impuestos y la apuesta por los empresarios para crear empleo. «Ella tuvo que convocar elecciones, nos dio a todos un impulso y creó una senda que tenemos que seguir», ha destacado.

"Queridos compañeros, iba a decir compromisarios, a ver si lo cogemos...", ha comentado Ayuso, en un comentario inicial que ha sido interpretado de forma inmediata por todo en clave interna, justo cuando el congreso de Madrid sigue sin fecha.

Ayuso, que ha llevado notas por escrito en su intervención, a diferencia del resto de sus barones, aunque apenas las miró, ha comentado que es mitad madrileña y mitad castellano y leonesa, pero por encima de todo es «profundamente española». Sus críticas han ido dirigidas a la izquierda, por querer borrar la historia de España y tratar de descapitalizar el país. Estas elecciones no son solo para revalidar a un gobierno autonómico en libertad, ha señalado.«No se trata solo de un gobierno autonómico, que lo es, y que quiere ser libre. Va más mucho más allá. Los gobiernos cuando son libres son mucho más eficaces. El 2022 va a ser el año horrible para todos aquellos que van contra España.

«El 4-M no fue una anécdota. Esto fue un cambio imparable de ciudadanos libres e iguales que quieren un cambio en libertad», ha subrayado Ayuso. «Estas elecciones deben servir para poner pie en pared. Para recordar que no nos vamos a dejar tiranizar por el comunismo, ni por el socialismo ni por la falsa igualdad de la izquierda». «Estas elecciones van de este Gobierno pero también de un país que se reafirma. Son un faro de luz y de libertad para toda España. Este es el comienzo», ha señalado Ayuso. «Coged el testigo del 4 de mayo y demostrad que la pesadilla de Pedro Sánchez tiene caducidad».

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo , se ha presentado como protagonista de cuatro mayorías absolutas, algo que es excepcional en la España actual. Feijóo ha defendido que Castilla y León necesita estabilidad para el crecimiento económico que se necesita en los próximos años. "Mañueco está en el momento de mayor madurez político de su vida", ha subrayado. Y ha reclamado sobre todo la unidad del voto de centro-derecha como clave para poder derrotar a la izquierda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación