Ayuso logra mejor nota entre los electores de Cs y Vox que sus candidatos y Mónica García compite con Gabilondo en la izquierda

La presidenta obtiene mejor nota que Gabilondo entre los electores de Ciudadanos. Pablo Iglesias solo aprueba entre sus votantes. Pero, incluso los votantes de UP conceden mejor nota a Mónica García que al exvicepresidente

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid Vídeo: Gabilondo es el mejor valorado, aunque Ayuso es la preferida como presidenta - EP
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La variable de valoración de líderes de cara a las próximas elecciones de la Comunidad de Madrid del barómetro del CIS presenta buenas noticias para Ángel Gabilondo, Isabel Díaz Ayuso y Mónica García. Y datos preocupantes para Edmundo Bal, Rocío Monasterio y Pablo Iglesias . El candidato del PSOE es el candidato mejor valorado (5,6), seguido por Mónica García (5,4) e Isabel Díaz Ayuso (4,9). Seguidos de Bal (4,3), Monasterio (3,6) e Iglesias (3,2).

Es en la pregunta sobre quién preferiría que fuese el presidente donde se observa la posición de dominio de la actual inquilina de la Puerta del Sol. Un 38,6% señala a Díaz Ayuso, mientras que Ángel Gabilondo es elegido por un 22,3% de los electores. García se queda con el 10,2%. Iglesias es elegido por un 8,1%. La pujanza de Ayuso se explica en que solo un 2,2% eligen a Monasterio y otro 2,2% a Bal. Son datos inferiores a la estimación de voto de Vox y Cs, lo que significa que hay votantes declarados de estos dos partidos que prefieren a Díaz Ayuso como presidenta.

Las valoraciones de los líderes políticos están muy condicionadas normalmente por las notas que reciben de los electores de partidos rivales. Por eso es interesante hacer el ejercicio de analizar las notas teniendo en cuenta la variable del voto en las anteriores elecciones. Este ejercicio sirve para consolidar la idea de que el sondeo trae buenas noticias para los candidatos de PSOE, PP y Más Madrid. Lo vemos:

El candidato socialista sostiene su valoración en un rechazo bajo entre el resto de partidos. No tiene ninguna nota por debajo de 4. Gabilondo obtiene un nota de 7,1 entre sus propios votantes. Además, aprueba entre los de Más Madrid (5,9) y Unidas Podemos (5,5). Pero lo hace también entre los de Ciudadanos (5,3). Los del PP le dan un 4,6 y los de Vox, un 4.

La pugna en la izquierda está abierta , alimentándose la idea de movilidad de voto entre las tres opciones. Pero entre ellas hay un claro damnificado en valoración: Pablo Iglesias. El líder de Unidas Podemos logra un 6,5 de valoración entre sus votantes pero no logra aprobar ni entre los del PSOE (3,9) ni entre los de Más Madrid (4,5). Al margen de la baja nota que obtiene entre los del PP (1,5), Ciudadanos (1,8) y Vox (1,3).

La otra cara de la moneda es Mónica García . Obtiene un 7,1 entre sus votantes pero además logra un buena nota (6,5) entre los electores del PSOE y los de Unidas Podemos (6,8). Se observa que la valoración de García es mejor entre los electores de UP que el propio Iglesias. Y los del PSOE la valoran mejor a ella que los de Más Madrid a Gabilondo. Su nota media es más baja que la de Gabilondo por las notas más bajas que le otorgan PP (3,2), Ciudadanos (4,1) y Vox (3). Pero compite bien con el candidato del PSOE en valoración entre las candidaturas de la izquierda.

Para García, el mal dato se encuentra en el bajo grado de conocimiento que tiene . Solo la conoce un 57,7% del electorad. Menos que al candidato de Cs, Edmundo Bal (65,3). Ambos compiten contra candidaturas más arraigadas. A Monasterio la conoce el 84,2% del electorado madrileño. A Gabilondo un 92,4%. Y alimentando la idea de una campaña muy marcada por la polarización entre ambos, Díaz Ayuso es conocida por el 99,2% de los votantes y Pablo Iglesias por el 99,1%.

La valoración de Gabilondo entre el elector de Cs (5,3) avala en parte la estrategia de intentar pelear por ese votante que huye de las siglas a las que apoyó en 2019. Pero ese buen dato se encuentra con un problema fundamental: Díaz Ayuso mejora esa valoración. Los electores de Cs le conceden un 6,5. La actual presidenta de la Comunidad de Madrid basa su crecimiento en ello y en la buena valoración de los votantes de Vox (7,9). De hecho, Ayuso obtiene mejor valoración entre los votantes de Cs que el propio Edmundo Bal , que se queda con un 5,3 y que Monasterio (7,4) entre los de Vox. A eso une la gran consideración entre su electorado (8,4). Esto es lo relevante en su valoración, y no tanto una nota media muy condicionada por la baja nota que le otorgan los de PSOE (2,8), Más Madrid (2,3) y Unidas Podemos (2).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación