Comienza la retirada de la basura tras 11 días de huelga en Málaga

El alcalde confía en que para el próximo miércoles la ciudad haya recuperado la normalidad

Los contenedores, desbordados por la basura en Málaga FRANCIS SILVA

Agencias

La asamblea de trabajadores de la empresa público-privada que recoge las basuras de Málaga (Limasa) ha acordado este viernes acabar su huelga , que ha durado once días y por la que se acumulan 4.000 toneladas de residuos en las calles sin recoger.

Esto se produce tras pactar esta madrugada el Ayuntamiento de Málaga y el comité de huelga, entre otros aspectos, la organización de una bolsa de trabajadores eventuales «lo más racional posible», que deberá acordarse antes del 31 de agosto en esta empresa donde los puestos son hereditarios.

También se acordó garantizar la estabilidad de los empleados sea cual sea el futuro modelo de gestión de la empresa, el acuerdo se integrará en un convenio colectivo que se redactará y se deja en manos del Juzgado de Lo Social la salida del conflicto sobre el convenio laboral que aplicarán.

Mientras se produce esa sentencia se establece una fórmula transitoria de pago a cuenta de ello de 867 euros y el acuerdo prevé que los días de huelga no serán abonables, según anunció el alcalde, Francisco de la Torre, tras la reunión de las partes.

La paga de septiembre se mantendrá este año como el pasado, el personal tendrá descanso los sábados y domingos y las vacaciones incluirán turnos de 15 días entre junio y septiembre de la que disfrutarán hasta 25 trabajadores más que hasta ahora, tanto este año como el próximo.

Normalización para el miércoles

El objetivo es que el servicio se normalizase a partir del turno de tarde. En este punto, De la Torre ha destacado el «deseo» de los trabajadores de, «como un gesto de buena voluntad», contribuir a la recuperación de la ciudad , algo que espera que se produzca para el miércoles 16. En cuanto a las empresas privadas contratadas, ha dicho que «en los temas de seguridad que sean necesarios».

El alcalde ha agradecido «la comprensión y el sacrificio» de los ciudadanos y sobre todo «el apoyo y el afecto demostrado» y ha hecho un llamamiento a «la calma y al buen entendimiento entre los vecinos y los trabajadores de Limasa». Por su parte, el presidente del comité de empresa, Manuel Belmonte, ha señalado que «no hay nada firmado» y será la asamblea de trabajadores, convocada a las 13.15 horas, la que tome la decisión final.

Sobre el acuerdo en sí ha opinado que «es algo menos de lo recogido en la sentencia –la dictada por el Juzgado de lo Social número 8, que establecía como único convenio vigente el de 2010-2012–, pero como está recurrida y había interpretaciones, creemos que a la gente le puede convencer».

Al igual que ha manifestado el regidor, Belmonte ha trasladado el compromiso de la plantilla de que «en unos cuantos días Málaga vuelva a estar como estaba antes de la huelga porque hay buenos profesionales y lo van a demostrar». «Van a arrimar el hombro», ha apostillado.

Belmonte ha agradecido el apoyo de los trabajadores «después de momentos complicados» y ha pedido «perdón» a la ciudadanía , «pero teníamos que pelear por unos derechos». Ha indicado, además, que, independientemente de la decisión de la asamblea, acudirán a la concentración de apoyo a los trabajadores de Limasa convocada a las 18.00 horas en la plaza de la Merced.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación