Ayer saltaron la valla de Ceuta más inmigrantes que en todo el año

La cifra oscila entre los 232 y los 250 subsaharianos, cuando entre enero y el 15 de octubre se han computado 131

Los inmigrantes, al fondo de la imagen, que ayer llegaron a Melilla EFE

S.E./L.L.C.

La entrada ayer de madrugada de entre 232 y 250 subsaharianos a través de la valla de Ceuta recordó las oleadas de inmigrantes que en el año 2005 obligaron al Gobierno, entonces dirigido por José Luis Rodríguez Zapatero, a enviar al Ejército a las fronteras de las dos ciudades autónomas para tratar de frenar las avalanchas. Según informó «El Faro de Ceuta», en la intentona participaron varios grupos que sumaban más del doble de personas. De contener lo que hubiera sido un asalto mayor se encargaron la Guardia Civil y la Policía, que una vez más contaron con la colaboración de las fuerzas marroquíes para gestionar la operación.

La cifra exacta de cuántos hombres -procedentes de Mali, Costa de Marfil y Burkina Faso y algunos de ellos menores- lograron cruzar la valla no se ha dado por definitiva, entre otros motivos porque se cree que algunos de ellos habrían huido por las zonas montañosas colindantes dentro de Ceuta. En todo caso, en conjunto superan ampliamente a los 131 que, según datos del Ministerio del Interior, han accedido por el mismo sistema en lo que va de año.

De lo que sí se tiene constancia es de que 32 subsaharianos fueron trasladados al Hospital Universitario al presentar heridas de consideración, tales como cortes y contusiones, a lo que hay que sumar la fractura de tobillo de otro inmigrante. Por la tarde, solo uno de ellos permanecía ingresado. En el otro lado, el de los agentes de l a Guardia Civil que intentaron contener a la multitud, también se registraron tres heridos , aunque no ha trascendido de qué gravedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación