El PNV avisa al Gobierno de que no hay «ni un solo elemento» que les lleve a aprobar los Presupuestos

«La situación ha empeorado la última semana y nos ha devuelto al punto de partida, que no era muy halagüeño»

Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso EFE

EFE

El PNV ha advertido este martes al Gobierno del PP de que la «situación ha empeorado» en la última semana y que actualmente no aprecia «ni un solo elemento en la mesa» que le pueda llevar a apoyar los Presupuestos Generales del Estado para 2017 .

Fuentes del PNV han explicado a EFE que la pasada semana fue «mala» con el mantenimiento del recurso de Estado contra la última promoción de la Ertzaintza y la sentencia judicial contra la jornada laboral semanal de 35 horas en la Administración vasca, recurrida por el Estado.

Además, el PNV resta valor a las reuniones de la Comisión Mixta entre los Gobiernos vasco y central y al encuentro con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna .

«Si se había dado medio paso para adelante, la semana pasada se dio un paso para atrás . La situación ha empeorado la última semana y nos ha devuelto al punto de partida, que no era muy halagüeño», añaden las fuentes nacionalistas.

De hecho, el PNV se puso en contacto con el Gobierno de Mariano Rajoy hace una semana para comunicarle su preocupación por este retroceso.

El PNV, que está convencido de que el objetivo del PP es conseguir el apoyo de los socialistas a los Presupuestos , critica que hasta ahora no ha «visto ni una línea» del proyecto de presupuestos que prepara el Gobierno ni han sido llamados para mantener una reunión.

«Sí hay un canal de comunicación que antes ni siquiera existía, pero está muy equivocado quien piense que eso sirve para apoyar los Presupuestos cuando no hay ni un solo elemento en la mesa para apoyarlos», han añadido las citadas fuentes.

Además, a los nacionalistas vascos les molesta que el Partido Popular dé por hecho que respaldarán las Cuentas del Estado y han recordado que hicieron lo mismo con la investidura de Mariano Rajoy y al final el Grupo Vasco mantuvo su no y salió elegido gracias a la abstención del PSOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación