El avión de la vicepresidenta chavista siembra dudas por su posible vínculo con las «rutas del oro venezolano»
El PP pregunta al Gobierno qué tipo de seguimiento hace de las aeronaves que supuestamente participan en «actividades ilícitas»
La reunión a bordo de un avión entre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos , y la vicepresidenta del régimen bolivariano, Delcy Rodríguez , sigue siendo un misterio. La oposición reclama respuestas tras una semana convertida en un intento de restar relevancia a su encuentro con una persona que tiene prohibida la entrada en la Unión Europea por violaciones contra los Derechos Humanos en Venezuela .
La vicepresidenta chavista, junto a otros diecisiete altos cargos de Nicolás Maduro , tiene además congelados sus activos y está investigada por fraude y malversación en el Juzgado número 41 de Madrid a cargo del juez Juan Carlos Peinado. Rodríguez está acusada de lavar y desviar fondos de Petróleos de Venezuela SA a España vía Estados Unidos, Portugal y Andorra para sus familiares y colaboradores residentes en España.
Ábalos negó el encuentro primero, y después lo admitió , en distinta variedad de versiones. Las dudas, no obstante, no terminan ahí . El avión en el que viajaba la vicepresidenta chavista, vehículo turco de matrícula TC-AKE, es transporte habitual de los altos mandatarios del Gobierno bolivariano y según los registros de vuelo parece estar operando en las conocidas como «rutas del oro venezolano» .
Así se indica en una batería de preguntas que ha registrado el PP en el Congreso de los Diputados , y a la que ha tenido acceso este diario. Esas rutas, presuntamente, las utiliza el régimen chavista para el lavado de activos, el tráfico irregular de oro venezolano y el transporte de altos funcionarios bolivarianos incluidos en la lista negra del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos .
Parten de Caracas con destino Turquía y, después, distribuyen el oro y el resto de activos en países como Rusia, Jordania, las Islas Seychelles o los Emiratos Árabes. Suiza, de hecho, retuvo una de las aeronaves que hacía esta ruta, con matrícula YV-2486, propiedad de Petróleos de Venezuela, el pasado 25 de febrero de 2019 en Ginebra. El motivo: el falseo de datos de vuelo y el presunto lavado de activos.
El avión ya estuvo en España
Según los datos recopilados por el PP, el avión en el que se vieron Ábalos y Rodríguez ya estuvo en España entre el 6 y el 7 de noviembre. Procedía de Estambul y pasó en los dos días anteriores por las Seychelles, Dubai y Rusia.
Por todo ello, los diputados populares José Ignacio Echániz , Valentina Martínez Ferro y Belén Hoyo han registrado siete preguntas para que el Gobierno aclare cuál era la ruta habilitada del avión con matrícula TC-AKE, quién autorizó su aterrizaje en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y qué controles está realizando España sobre las personas incluidas en la lista de sanciones de la Unión Europea.
El PP, por las sospechas que pesan sobre este avión por sus itinerarios, pide al Gobierno también que detalle cómo garantiza que estas aeronaves no participan en «actividades ilícitas». El partido de Pablo Casado pregunta si el Ejecutivo tiene constancia de que estuvieran a bordo de esa aeronave Simón Zerpa Delgado , Samarck López o Tareck El Aissami ; presuntos responsables de la venta ilegal del oro de Venezuela .
Por último, los populares cuestionan por qué no puso Ábalos la información de la que disponía en poder de la judicatura y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Echániz, además, reclama al Gobierno datos, informes y documentos tanto de la estancia del avión de matrícula TC-AKE en España el 6 de noviembre del 2019 como este lunes 20 de enero.
Noticias relacionadas