Aumenta un 17,5% el número de mujeres condenadas en 2015
Según los datos publicados por el INE, los delitos más frecuentes entre adultos son los relacionados con la seguridad vial
![Imagen de archivo de varios miembros de la Guardia Civil realizando controles de alcoholemia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/09/22/control-alcoholemia-kCy--620x349@abc.jpg)
El número de mujeres condenadas en firme durante 2015 aumentó un 17,5 por ciento con respecto a 2014, lo que supone un incremento superior al registrado en años anteriores, mientras que el número de hombres bajó ligeramente y el de menores descendió un 7,1 por ciento.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) , en 2015 hubo 222.862 adultos condenados por sentencia firme, un 1,8 por ciento más que en 2014, mientras que la cifra de menores se situó en 13.981 , un 7,1 por ciento menos que en 2014.
El número de mujeres ascendió un 17,5 por ciento sobre 2014, tras los incrementos registrados 2014 (del 8,1), en 2013 (4,1) o en 2012 (7,4).
Sin embargo el número de hombres condenados en firme bajó en 2015 un 0,4 por ciento sobre 2014 , consolidándose también la tendencia a la baja de los últimos años. No obstante el 85,6 por ciento de las personas condenadas en firme fueron hombres y el 14,4 mujeres.
Delitos de seguridad vial
Los delitos más frecuentes entre los adultos fueron, como en años anteriores, los relacionados con la seguridad vial , que sumaron un tercio del total (el 31 por ciento). Les siguen de lejos los delitos de lesiones (12,8) y los robos (10,2).
La estadística revela que la edad media de las personas condenadas fue de 36,1 años y que, analizando por sexo y por edad, el grupo más frecuente fue el de 18 a 20 años en el caso de los hombres y de 21 a 25 años en las mujeres.
Por nacionalidad, el 76,6 por ciento de los castigados era de nacionalidad española aunque, atendiendo a la tasa de condenados por cada 1.000 habitantes mayores de edad, el volumen de condenados extranjeros fue casi tres veces superior a los españoles. Del total de condenados, el 80,3 por ciento lo fue por un solo delito y el 19,7 por más de uno.
A lo largo de 2015 se impusieron 617.696 penas en sentencias firmes dictadas e inscritas en el Registro, una cifra muy similar a la del años anterior (un 0,3 por ciento más).
Penas privativas de libertad
El 52,3% de las penas, tanto principales como accesorias, fueron privativas de otros derechos, mientras que el 25 por ciento fueron penas privativas de libertad , el 22,5% de multa y el 0,2% expulsiones del territorio nacional.
En cuanto a los delitos cometidos, en 2015 se inscribieron 288.756, un 3,9% más que el año anterior, y los que tuvieron mayor incidencia fueron de nuevo los delitos contra la seguridad vial, con un tercio del total (el 31,0 por ciento). Les siguen los delitos de lesiones (12,8) y los robos (10,2).
De todas formas, los delitos contra la seguridad vial se redujeron un 7,5 por ciento respecto al año anterior y los robos un 4,3%, mientras que los de lesiones aumentaron un 8,6%.
Andalucía, con más condenados
Por comunidades autónomas, Andalucía fue la autonomía en la que fueron inscritas más personas condenadas en el año 2015 , con el 19,7 por ciento del total. En segundo y tercer lugar se situaron Cataluña (15,7 por ciento) y la Comunidad Valenciana (12,3).
En cuanto a los menores condenado s, la estadística revela que la cifra descendió un 7,1 con respecto al año anterior, siendo la mayoría hombres (el 79,7 por ciento) y de 17 años (el 31,5 por ciento).
El número de chicos condenados bajó un 8,3 por ciento y el de las jóvenes mujeres un 2,1. A lo largo de 2015 los jueces adoptaron 23.041 medidas contra menores , lo que supone un descenso del 5,9 por ciento sobre 2014, y se inscribieron 24.005 infracciones penales cometidas por menores, un 6,7 menos.
Noticias relacionadas