Tribunales
La Audiencia Nacional vuelve a condenar a 6 años de cárcel a los responsables de Youkioske
El Supremo ordenó redactar otra vez la sentencia al admitir un recurso de los afectados, inhabilitados para gestionar webs durante cinco años: «En pocas ocasiones una sala de justicia se encuentra con tanta prueba para sustentar una condena»

«No les dolía ningún tipo de prendas en manifestar su absoluto menosprecio, cuando no vilipendio, a aquellos que sabían que perjudicaban con sus acciones, de tal modo que se mofaban de cómo iban a emplear sus beneficios disfrutando en paradisiacas playas, mientras otros se irían al paro. La acción desarrollada es de un plus antijurídico pocas veces desarrollado en delitos de esta naturaleza». Así de contundente se muestra la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional en la sentencia en la que vuelve a condenar a seis años de cárcel a los responsables de la web «youkioske» por un delito agravado contra la propiedad intelectual y otro de promoción y constitución de una organización criminal. Los dos condenados, David González y Raúl Antonio Luque, difundieron a través de Internet, y sin autorización, el contenido de periódicos y libros.
Se trata de la segunda sentencia que redacta la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia después de que el Tribunal Supremo le obligara a hacerlo tras admitir un recurso de los condenados por quebrantamiento de forma. Junto con la condena, los magistrados Concepción Espejel, Enrique López y Julio de Diego les imponen una pena de inhabilitación especial de cinco años como administradores de servidores y páginas web, el pago de una indemnización a los perjudicados y el comiso de los efectos informáticos intervenidos y ganancias acreditadas hasta un importe de 196.280 euros.
La nueva resolución incluye una exhaustiva relación de las publicaciones sobre los que se realizó la conducta típica del delito y los objetos de la propiedad intelectual transgredidos. Explicita, además, en qué medida, al tiempo de los hechos, las publicaciones en Youkioske no habían sido previamente comunicadas en las ediciones digitales de los mismos titulares. «En pocas ocasiones una Sala de Justicia se encuentra con tanta actividad probatoria y prueba suficiente como para poder proceder a una condena de los acusados», señalan los jueces.
«Antijuridicidad inédita»
El Tribunal reprocha a los condenados su «absoluto desprecio no solo a la norma en si misma considerada, sino y sobre todo a las víctimas o perjudicados por el delito». Consideran que «el plan criminal basado en hacer pasar una página de enlaces por un mero espacio cibernético de compartimiento de contenidos entre altruistas titulares de derechos para poner a disposición de los lectores un amplio abanico de contenidos, cuando en realidad esta página era alimentada por los propios socios de los condenados obteniendo ilegalmente estos contenidos y ubicándolos a la red haciéndose pasar por usuarios anónimos, es de una antijuricidad inédita en este tipo de delitos».
Noticias relacionadas