La Audiencia Nacional señala a Bousselham e Iglesias por el «retraso» del caso Dina

Las «oscilaciones» de ella y las iniciativas de la defensa de él contarán como dilaciones indebidas si el asunto llega a juicio

Dina Bousselham y su abogada en la Audiencia Nacional José Ramón Ladra

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado archivar el caso Dina para los dos periodistas que fueron procesados con un auto en el que señala a Pablo Iglesias y su exasesora Dona Bousselham por el «retraso del procedimiento» , cuestión que, dice, habrá de tenerse en cuenta a la hora de atenuar las penas si finalmente, este asunto llega a juicio.

«El retraso del procedimiento derivado de las oscilaciones de la Sra. Bousselham al narrar los hechos en sus diversas declaraciones o de las iniciativas adoptadas por su representación procesal o por la del Sr Iglesias a lo largo de la tramitación de la causa puede y, en su caso, debe ser tenido en cuenta a la hora de valorar una eventual atenuación de la responsabilidad criminal por dilaciones indebidas», dicen los magistrados.

Los dos periodistas, ambos de la extinta revista Interviú, habían recurrido en apelación la decisión del juez instructor Manuel García Castellón de mantener abierta la causa contra ellos en un auto que firmó en mayo del año pasado. Después de aquello, acordó el procesamiento de los dos, junto al comisario José Manuel Villarejo, por un delito de revelación de secretos, ya que le dieron copia del contenido de la tarjeta del móvil de Bousselham que había llegado a la redacción y que no llegaron a publicar.

Para la Sala, el hecho de que entregasen la copia a «requerimiento» de Villarejo tras «inferir que se trataba de un requerimiento de carácter oficial» porque era comisario en activo y la prensa aquellos días informaba de investigaciones abiertas sobre Podemos, no es suficiente para cerrar la causa contra los dos, como tampoco el hecho de que desconocieran «la existencia de un acto ilícito» en el origen de la información: Bousselham había denunciado meses antes el robo de aquel móvil en un centro comercial.

En todo caso, después de aquella negativa del juez instructor a archivar la causa contra los dos periodistas acordó su procesamiento y el de Villarejo. Esa resolución está también recurrida -lo fue por todas las acusaciones y defensas en esta pieza separada- y  la Sala aún debe pronunciarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación