La Audiencia Nacional restituye a Iberdrola como acusación en el caso Villarejo
Ordena al juez que investigue si la documentación aportada por el testigo clave es falsa, como dice la eléctrica
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha corregido la decisión del Juzgado Central de Instrucción número 6 y la restituido a Iberdrola su condición de acusación en el caso Villarejo, así como ha impuesto al juez Manuel García Castellón que investigue si la documentación aportada por el testigo clave es o no falsa y se pronuncie sobre la petición de la eléctrica de ampliar la querella contra él.
En un auto notificado este lunes, el tribunal da la razón a un recurso de Iberdrola, que fue expulsada del caso porque el juez llegó a la conclusión de que no podía investigar a la vez si el documento aportado por el exdirectivo José Antonio Del Olmo era falso siendo ese papel necesario para el esclarecimiento de lo nuclear del asunto: los contratos de la eléctrica con las empresas del comisario.
Consideraba que la autenticidad o no de esa documentación debía dirimirse llegado el juicio oral. Y, si la falsedad quedaba fuera este asunto, quedaba fuera también Iberdrola, pues su presencia como acusación en la causa se justificaba exclusivamente porque se había querellado contra ese directivo por la supuesta manipulación de los mencionados documentos.
Sin embargo, la Sección Tercera le lleva ahora la contraria. «Al entender el instructor que el documento es necesario para la investigación de los hechos objeto de esta pieza separada, precisamente ha de investigar también en ella si es un documento falso o no, dada la incidencia de esa circunstancia en el objeto del proceso », señala.
Investigar la supuesta falsedad
Aclara que cuando dictó una resolución en la que imponía al juez que analizara esa falsedad documental, no le estaba pidiendo que pospusiera la investigación, sólo recordándole que el pronunciamiento al respecto sí podría producirse en el momento en que finalizase la instrucción. Ahora, «a la vista de los interrogatorios llevados a cabo los días 17 y 18 de enero», entre otros, al presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán, en el que se preguntó específicamente por ese documento, el tribunal entiende que no queda otra que investigarlo.
Concluye que «la instrucción ha de continuar sobre este extremo y decidir el instructor sobre la posible falsedad en el trámite» de continuación del procedimiento abreviado, es decir, cuando enfile el asunto hacia el juicio; lo que «conlleva restituir a Iberdrola S.A. en su posición de acusación particular».
En la misma línea, como el auto que expulsaba a Iberdrola de la causa y desistía de investigar la falsedad documental no resolvía la petición de la eléctrica de ampliar su querella contra Del Olmo , la Sala impone que se pronuncie sobre la petición, porque «no existe obstáculo» para hacerlo ahora que vuelve a estar personada en el procedimiento.