La Audiencia Nacional rechaza declarar a los policías perfil de riesgo ante el coronavirus
Entiende que con la modificación del procedimiento del Ministerio de Sanidad el pasado 8 de abril, «nada impide» que sean así considerados
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha rechazado forzar mediante una medida cautelar que el Ministerio de Sanidad reconozca a los policías como trabajadores expuestos ante el coronavirus, en un auto en el que afirma que en la actualidad y con la normativa en la mano, «nada impide» que cada uno de ellos sea declarado de alto, medio o bajo riesgo en función de sus circunstancias de servicio.
La pugna trae cuenta del «Procedimiento de Actuación para los el Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la Exposición al SARS-Cov-2» aprobado por el Ministerio de Sanidad el 5 de marzo y actualizado el día 30, que situaba a los policías en un nivel de «baja probabilidad de exposición» al virus , lo que restringía su acceso prioritario a medidas de protección.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) pidió por carta al ministro Salvador Illa que modificase la consideración, y recibió una respuesta en la que además de detallar las medidas de prevención adoptadas, se les hacía saber que ese procedimiento «mantiene la flexibilidad necesaria para que la Policía Nacional pueda verse ubicada en cualquiera de los 3 escenarios definidos -alto, medio o bajo-, no de manera permanente y general, sino siempre en función de las actividades que desarrolle, y en función de la evaluación específica del riesgo de exposición de cada caso».
Sin embargo, el sindicato no lo tenía tan claro. Inició un procedimiento contra Sanidad y el Ministerio de Trabajo con un recurso presentado ante el Tribunal Supremo el pasado 1 de abril. Tres días más tarde, la Sala les contestó que la competencia era de la Audiencia Nacional, que ahora se pronuncia al respecto.
En el ínterin, el procedimiento de actuación fue actualizado de nuevo. En la redacción dada el 8 de abril « la Policía ya no figura expresamente mencionada en ninguno de los tres escenarios» , conforme resume el auto. «Además, se remite (y enlaza) a una Nota Interpretativa del Ministerio de Sanidad sobre la aplicación de estos escenarios de riesgo, precisando que « una profesión puede ser clasificada en varios escenarios en función de las tareas que realice ».
«En otras palabras -dice ahora la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional-, el Procedimiento deja expedito el encuadramiento de los funcionarios de policía en los escenarios de exposición de riesgo o de exposición de bajo riesgo, anudándose a ello la adopción de las medidas de protección que procedan» .
«En este momento nada impide que los miembros de la Policía Nacional se consideren de exposición de riesgo o de exposición de bajo riesgo, tal como se pide por el Sindicato, con lo que la medida cautelar deviene innecesaria pues la preocupación que guía su solicitud ha quedado despejada», dice la Sala.