La Audiencia Nacional se opone al indulto de Pablo Hasel por su actitud «reincidente y antisocial»
El Gobierno tramita esta medida de gracia para el rapero que ya ha sido condenado cuatro veces, dos de ellas por apología del terrorismo
La Audiencia Nacional ha informado en contra del indulto para el rapero de extrema izquierda Pablo Hasel, condenado en 2018 a nueve meses de prisión por enaltecimiento del terrorismo y por injurias y calumnias contra la Corona y las instituciones del Estado. Hasel fue detenido en febrero de este año en la Universidad de Lérida , donde se refugió rodeado de colectivos afines para no ser arrestado y evitar su ingreso en prisión.
La Academia Catalana de la Música pidió su indulto al Gobierno, que solicitó los preceptivos informes al tribunal de la última condena. Dichos informes no son vinculantes para la decisión final que adopte el Gobierno .
Primero fue la Fiscalía y ahora es el tribunal de la Audiencia Nacional el que se opone al indulto de este rapero a través del informe desfavorable de su Sección Primera de la Sala de lo Penal con fecha del pasado día 14. El principal argumento es que Hasel es reincidente , ya que tenía pendiente otra sentencia por apología del terrorismo con la que fue condenado en 2014 a otros dos años de prisión, que se suman a los nueve meses de la más reciente.
Por eso, este tribunal de la Audiencia Nacional entiende que la reincidencia en el mismo delito supone «uno de los casos en los que la Ley del Indulto excluye la aplicación de esta medida de gracia» .
A condena por año
Otra razón es la «actitud antisocial que revelan las diversas condenas» que acumula Hasel : además de las dos anteriores por apología de terrorismo, protagonizó otra por desobediencia a la autoridad en 2017 y una cuarta por allanamiento de local en 2016. Es decir, sumó hasta cuatro condenas sólo entre 2014 y 2018, a razón de una por año.
La Audiencia Nacional también recuerda que el rapero se ha negado a seguir el programa individualizado que le propuso el centro penitenciario en el que cumple condena, lo que resulta «indicativo de la ausencia de razones» para que el tribunal informe a favor del indulto. La Fiscalía ya se mostró también en contra el mes pasado con argumentos idénticos a los que explica ahora la Audiencia Nacional.
Noticias relacionadas