La Audiencia Provincial no ve delito en que Monedero relacionase a Vox con los nazis
Entiende que sus comentarios fueron «desafortunados» pero descarta que incitasen al odio
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid no ve delito en que el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero relacionase a los miembros de Vox con los crímenes del nazismo o por los asesinos de Medellin y por eso, ha confirmado el archivo de la querella que la formación de Santiago Abascal presentó contra él incardinando sus manifestaciones más comentarios «desafortunados» que en delitos de odio o de calumnias.
En una sentencia notificada este martes, los magistrados señalan sobre las calumnias, que «ningún delito se imputa al partido político VOX, por muy desafortunadas que sean las expresiones vertidas» . Sobre el posible delito de injurias, recuerdan que las afirmaciones de Monedero no eran sobre la formación, sus militantes o afiliados, sino «una crítica» a una propuesta de sus diputados de retirar la asistencia sanitaria a extranjeros en situación irregular.
Es, concluía el juez instructor y ahora la Audiencia Provincial, una «critica desacertada por los términos utilizados», pero de las expresiones vertidas «no se desprende que se esté imputando al partido político Vox un delito de odio contra colectivos vulnerables». No aprecia que concurra así el ilícito de injurias.
A la misma conclusión llega la Audiencia Provincial sobre el posible delito de odio porque entiende que los comentarios de Monedero «no incitan al odio a la hostilidad o la violencia para conseguir objetivos políticos, ni sus expresiones constituyen manifestaciones del discurso del odio, que pueda alentar una situación de riesgo para las personas o derechos de terceros o para el propio sistema de libertades». «Hace una crítica desafortunada», resumen los magistrados.