La Audiencia Nacional imputa al líder del Frente Polisario por terrorismo y torturas

Ni Marruecos ni Argelia investigaron los supuestos crímenes cometidos contra disidentes en los campamentos de Tinduf

Brahim Ghali EFE
Luis P. Arechederra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado como imputado al líder del Frente Polisario Brahim Ghali, al frente del movimiento independentista del pueblo saharaui desde el pasado mes de julio, por una querella por delitos de asesinato, lesiones, detención ilegal, terrorismo, tortuas y desapariciones cometidos contra la población saharui disidente en los campamentos de Tinduf, en Argelia. La querella fue presentada por la Asociación Saharaoui para la defensa de los derechos humanos. El juez le ha citado el próximo sábado a las 11:30 horas de la mañana en la Audiencia Nacional.

Aunque la causa estaba archivada, el juez ha dado este paso tras conocer que Brahim Ghali -«un referente histórico» del Frente Polisario, de 67 años- estará en España entre el 17 y el 19 de noviembre para participar en una conferencia internacional de apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui que se va a celebrar en Barcelona. La asociación querellante informó a la Audiencia Nacional de este evento.

El magistrado pidió un informe a la policía, quien ha confirmado que efectivamente Ghali es la persona que tiene previsto viajar a España y que la conferencia en la que participará no está promovida por el Gobierno ni por una organización internacional, circunstancias que le habrían concedido inmunidad y habrían impedido su citación.

El líder del Frente Polisario es una de las 28 personas contra la que esta asociación se querelló por los delitos citados, cometidos contra la población disidente refugiada en los campamentos de Tinduf . Ni Marruecos ni Argelia investigaron los hechos, razón por la que el juez de la Audiencia Nacional abrió la investigación en agosto de 2012.

Brahim Ghali, uno de los fundadores del Frente Polisario y considerado una de las voces más duras e influyentes del movimiento independentista, está abierto a volver al campo de batalla si la comunidad internacional sigue dando la espalda a sus reivindicaciones y el diálogo con Marruecos continúa estancado. Algunos medios, según recoge Efe, le consideran el candidato afin a Argelia, el país más cercano a las reivindicaciones del Frente Polisario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación