La Audiencia Nacional amplía la investigación de Pegasus a los casos de Marlaska y Planas
El juez José Luis Calama admite una ampliación de la denuncia solicitada por la Abogacía del Estado en relación con la infección con Pegasus
El titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha ampliado el caso Pegasus al espionaje que habrían sufrido con el mismo malware los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska ; y Agricultura, Luis Planas.
La decisión se adopta después de que la Abogacía del Estado ampliase la denuncia que presentó el pasado 2 de mayo por la vigilancia de los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la titular de Defensa, Margarita Robles.
De este modo, son ya 4 las infecciones con Pegasus de miembros del Gobierno objeto de la Audiencia Nacional, que sigue diligencias bajo secreto de sumario a petición del fiscal Jefe, Jesús Alonso. Hasta ahora, las pesquisas lo son por un posible delito de revelación de secretos y el juez ha ofrecido a todos los perjudicados la posibilidad de personarse en las actuaciones para ejercer acusación.
En el caso de Grande-Marlaska, la infección se produjo entre el 7 y el 26 de junio de 2021 y de acuerdo al análisis realizado por el Centro Criptológico Nacional, adscrito al CNI, el resultado fue la sustracción de 400 megabytes y 6,3 gigabytes de información, respectivamente, la más abundante de las detectadas.
El espionaje coincidió con sus gestiones por la crisis migratoria con Marruecos y una reunión con el responsable de Seguridad de EEUU.
Planas, por su parte, sufrió un intento de espionaje fallido en junio del año pasado, igual que Margarita Robles , pero a diferencia de ella, no consiguieron sustraer información . A la titular de defensa le habían sustraído 9 megas.
Mientras, el presidente del Gobierno padeció la sustracción de 2,6 gigabytes y 130 megas de datos en las dos incursiones detectadas en su teléfono, el 19 y el 31 de mayo del año pasado.
Noticias relacionadas