La Audiencia Nacional adelanta ahora a octubre el juicio de Villarejo

Fue puesto en libertad ante la imposibilidad de juzgarle antes de noviembre, cuando cumplía el máximo en prisión provisional, pero han quedado fechas libres

José Manuel Villarejo, a su salida de la cárcel de Estremera el 4 de marzo ABC

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha reprogramado el calendario de sesiones para el primer juicio al que se someterá el comisario jubilado José Manuel Villarejo, de manera que ya no empezará el 13 de diciembre sino el 13 de octubre , o lo que es lo mismo: habría llegado al banquillo antes de agotar el plazo máximo en prisión provisional, que vencía el 3 de noviembre.

Villarejo, con 30 piezas separadas a sus espaldas en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, salió en libertad la semana pasada, el 4 de marzo, por orden del juez Manuel García Castellón después de que la Fiscalía Anticorrupción lo solicitase, tras constatar que no se le juzgaría antes de que agotase ese plazo máximo.  

Tanto los fiscales como el instructor llegaron a esta conclusión después de un auto de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal que exponía que no se podía mantener la prisión provisional de Villarejo para las tres piezas por las que va a ser juzgado aludiendo a la proximidad del juicio oral porque, como resumía García Castellon, «no era posible señalar el enjuiciamiento antes del 3 de noviembre de 2021» ya que se desconocía «la relación de causas pendientes» en la Sala y «las disponibilidades materiales reales de las salas de enjuiciamiento hábiles».

Pero ahora, en una providencia a la que tuvo acceso ABC, la Sección Cuarta cambia el guión «al haberse suspendido los días que más adelante se dirá, en el rollo de sala 10/20 por petición de las defensas de algunos acusados» y señala como fecha de inicio del juicio los días 13 y 14 de octubre, con continuación el 3, 4 y 5 de noviembre. Se retomará ya en enero, con 15 sesiones entre los días 10 y 28.

«Todo ello sin perjuicio de que, si quedaran fechas libres debido a la pronta terminación de juicio oral en curso, algunos días más del mes de noviembre del año en curso, pueda procederse a su señalamiento de acuerdo con las partes», añade el tribunal enjuiciador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación