La Audiencia confirma que el exviceministro venezolano Alvarado Ochoa no será extraditado a EE.UU.

Se tuvo en cuenta que había obtenido la nacionalidad española y que tiene una causa pendiente aquí

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado ratificar la decisión que adoptó la Sección Segunda el pasado 16 de diciembre, cuando negó a Estados Unidos la entrega del exviceministro venezolano y expresidente de la filial de PDVSA Bariven, Javier Alvarado Ochoa ; para ser enjuiciado por un tribunal de Texas por blanqueo y conspiración para blanquear. Se tuvo en cuenta que había obtenido la nacionalidad española y que tiene una causa pendiente aquí.

En un auto notificado este viernes y que cuenta con el voto discrepante de la magistrada Concepción Espejel , el Pleno que conforman 17 magistrados de la Sala de lo Penal rechaza los argumentos de la Fiscalía, que pedía extraditar a Alvarado Ochoa por entender que se nacionalizó español y cambió el orden de sus apellidos de forma «fraudulenta» para esquivar la entrega a Estados Unidos y dificultar su identificación.

Además, la Fiscalía consideraba que Estados Unidos «está mejor posicionado para enjuiciar los hechos que se le atribuyen», dado que los delitos se cometieron en suelo estadounidense y por ellos han sido ya condenadas dos personas que han reconocido los hechos. Alegaba también que la causa por la que está imputado en España, relativa al saqueo de PDVSA, se abrió más tarde que la estadounidense y «no son procedimientos idénticos».

Sin embargo, a juicio del Pleno, las razones del Ministerio Público «carecen de consistencia». Refiere en primer lugar que ya la Sección Segunda al denegar la extradición declaró «la regularidad de la adquisición de nacionalidad por residencia» de Alvarado Ochoa. «Reexaminado lo actuado, concluimos que no puede sostenerse el alegado carácter fraudulento de tal adquisición de nacionalidad, ante la debilidad de los argumentos ofrecidos por la parte recurrente y especialmente, porque en modo alguno existe acreditación sobre tal extremo», dicen los magistrados.

En cuanto a la causa abierta sobre Alvarado en el Juzgado Central de Instrucción 3, recuerda que las actuaciones se iniciaron con una querella de PDVSA en mayo de 2017, si bien ha sido ahora cuando la Audiencia Nacional ha asumido la competencia. Rechaza que EE.UU. esté «mejor posicionado» para enjuiciar al exviceministro , pues tras examinar la limputaciones contra él en ambos países, concluye que se trata de «una misma dinámica delictiva sujeta a comprobación en uno y otro Estado, sin poder dar preferencia a uno sobre el otro».

«Si bien el procedimiento norteamericano comenzó a tramitarse antes que el español, versa en esencia sobre hechos, si no idénticos, sí similares, consistentes en la existencia y desarticulación de una operativa organizada para obtener de la mercantil PDVSA y sus filiales dinero por vías ilegales a través de sobornos, licitaciones y adjudicaciones amañadas, así como pagos preferenciales cuyos productos dinerarios eran aflorados en el mercado lícito a través de compras de inmuebles e inversiones financieras o societarias en varios países», resume el Pleno de la Sala.

Considera así que la tesis de Fiscalía de fragmentación de los procedimientos, «al conocer el norteamericano sobre prácticas corruptas y el español sobre lavado de capitales, es una interpretación simplista de la realidad de ambos procedimientos, que conocen de toda la dinámica delictiva de cuya extensión en nuestro país es buena muestra el acopio de densos informes policiales de la UDEF en la llamada 'Operación Maraca'», por la que fueron detenidos en octubre de 2018 varios ex altos cargos y empresarios venezolanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación