Vox veta a ABC para tapar su rectificación con las donaciones para la lucha contra el coronavirus
Abascal corrige a su portavoz en el Congreso y este arremete contra el periódico
Ningún responsable del partido ha atendido hoy las llamadas de este diario
El debate de qué hacer con las dietas que cobran los parlamentarios por indemnizaciones en concepto de desplazamientos cobró dimensión ayer. Diversos partidos lanzaron distintas propuestas para que, de alguna forma, ese dinero que perciben los políticos y que no están utilizando se destine a la lucha contra el Covid-19 .
Vox , en un principio, no estuvo entre las formaciones políticas que promovieron esta iniciativa. De hecho, su portavoz en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros , rechazó esta posibilidad por la tarde. «En el caso de los diputados de fuera de Madrid, hay que entender que esos pagos se usan para pagar el alquiler. Y ese alquiler se sigue pagando durante este periodo», alegó en un encuentro con simpatizantes en Youtube, tal y como recogió la agencia de noticias Europa Press e informó ABC.
Además de su sueldo base, los diputados tienen dos vías más de entrada de ingresos: una, si ocupan un cargo institucional; y otra, en concepto de indemnizaciones para pagar gastos como el alojamiento o las comidas relacionadas con su actividad parlamentaria. Esta última partida, la de las indemnizaciones, supone un extra mensual de aproximadamente 1.000 euros para los diputados por Madrid y de cerca de 2.000 euros para los que lo son por otra circunscripción.
Este diario publicó en su web el jueves por la tarde la posición de Vox: sus diputados no renunciarían al cobro de su indemnización. Usuarios de las redes sociales arremetieron contra la formación y esta decidió darle la vuelta a la situación. Exactamente a las 21.57 horas del jueves, Santiago Abascal publicó tres tuits en los que anunciaba que sus diputados y senadores donarían «íntegramente» sus subvenciones de marzo y abril a las «asociaciones de víctimas del coronavirus» .
Lo hizo sin asumir que rectificaba de facto la posición defendida por su portavoz en el Congreso, advirtiendo de que los medios de comunicación no iban a publicar su anuncio y como si Vox fuese el primer partido que hacía algo parecido. «Los periodistas lacayos del Gobierno no te contarán esto: Vox donará íntegramente la subvención de su grupo parlamentario de marzo y abril a asociaciones de víctimas del coronavirus. Espero que los demás partidos hagan lo mismo», publicó Abascal en Twitter.
Lo habitual cuando el líder de un partido político publica algo relevante en Twitter, más a una hora tardía, es que se avise a los periodistas que cubren la información de esa fuerza política. Vox no lo hizo. No llamó a ABC para que incorporase su cambio de criterio a su información publicada en la web y la actualizase con la nueva posición adoptada por Abascal. Esperó y, cerca de la una de la madrugada, Espinosa de los Monteros compartió un tuit que atacaba directamente a la periodista de ABC que normalmente informa sobre este partido político.
«Ya he visto vuestra «noticia» de la derecha en portada, pero estoy deseando ver cómo ponéis en portada la noticia de la izquierda. De paso podrías titular también cuánto está donando vuestro periódico. ¡Gracias!», escribió el diputado de Vox, con una captura de pantalla del tuit de Abascal a la izquierda, y otra de un tuit de la periodista de ABC informando de la posición inicial de Vox a la derecha.
Vox manipuló un tuit para simular que la noticia de ABC era posterior al mensaje de Abascal
De la postura que él había defendido, ni palabra. Pero es que además las capturas de pantalla que Espinosa de los Monteros adjuntó están manipuladas porque la de la información de ABC se ha recortado de tal manera que no se lee la fecha de publicación de ese tuit. La noticia se publicó a las 19.44 horas, dos horas antes de que Abascal cambiara el criterio vía tuit. También, los responsables de comunicación de Vox han decidido hoy expulsar a la redactora de ABC de los grupos de WhatsApp en los que informan de su actividad. Este periódico ha intentado contactar con los equipos de prensa y con los diputados Manuel Mariscal y Espinosa de los Monteros, pero no ha obtenido respuesta.
En una semana en la que más de quinientos periodistas han suscrito un manifiesto dirigido al Gobierno – «Por la libertad de preguntar» – en protesta por el filtro de preguntas en las ruedas de prensa telemáticas de La Moncloa, es ahora un partido de la oposición quien atenta contra la prensa. Vox aparte, solo se recordaban ataques así a medios de comunicación y periodistas concretos en Podemos .
Vox ha emitido hoy un comunicado por el que finalmente se compromete a donar la cantidad total de 236.384,4 euros correspondiente a la subvención del Congreso que recibe su grupo parlamentario. Algo que plantea dudas jurídicas, como ya ha advertido en el pasado el Tribunal de Cuentas.
Noticias relacionadas