EXTERIORES

La Asociación de Diplomáticos muestra su «preocupación» por el nombramiento de Montón como embajadora

«Ser embajador de España no se improvisa ni se aprende en unos pocos años», subraya la ADE que engloba al 75% de diplomáticos

Coronavirus, última hora de la crisis en España y el estado de alarma

Pedro Sánchez comparece en directo por el coronavirus

Carmen Montón, exministra de Sanidad y ahora designada como nueva embajadora ante la OEA ERNESTO AGUDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), que representa en la actualidad a más del 75 por ciento del total de miembros de la Carrera Diplomática española , ha expresado su «preocupación» por el nombramiento de la exministra de Sanidad Carmen Montón, que dimitió por copiar en 17 de las 92 páginas de su trabajo de fin de master, como nueva embajadora observadora permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Como ha venido reiterando esta Asociación, independientemente del partido político que gobierne en nuestro país, y dentro del respeto a la discrecionalidad del Consejo de Ministros a la hora de nombrar a los Embajadores de España, queremos manifestar, una vez más, nuestro desacuerdo con el nombramiento de Embajadoras y Embajadores “políticos”, no pertenecientes a la Carrera Diplomática , sin una trayectoria profesional que garantice el mérito e idoneidad necesarios para ocupar esos puestos», subraya la ADE en un comunicado. 

A juicio de esta Asociación, la mencionada discrecionalidad, «no puede ni debe convertirse en arbitrariedad ni servir para, en detrimento de los funcionarios diplomáticos de carrera, garantizar una “salida institucional” a personas que han ocupado puestos políticos, en este caso durante breves meses previos a una dimisión».

El nombramiento de Montón como embajadora ante la OEA, con sede en Washington, es el cuarto «político» que realiza el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde que llegara al poder tras la moción de censura en junio de 2018.

Con anterioridad, fueron designados el ex alcalde de Lérida Ángel Ros (embajador en Andorra), el miembro de la Ejecutiva socialista Andrés Perelló (embajador ante la Unesco) o el diputado socialista Manuel Escudero (embajador ante la OCDE, con legación en París). Todos con carné del PSOE.

«Ser embajador de España no se improvisa ni se aprende en unos pocos años; es la consecuencia última de haber superado unas exigentes oposiciones y de haber adquirido una dilatada experiencia tras muchos años de trabajo, incluyendo puestos de responsabilidad y tanto en el extranjero como en nuestro país, consagrados a salvaguardar los intereses de España», subraya el comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación