El presidente de Ceuta no aclara si el PP apoyará retirar la declaración de 'persona non grata' a Abascal

La Mesa de la Asamblea de la ciudad autónoma apela al Reglamento y no considera urgente el debate propuesto por Vox

El presidente de Vox, Santiago Abascal, interviene en una sesión plenaria en las inmediaciones del Congreso EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Continúa el conflicto entre Partido Popular y Vox. La Mesa de la Asamblea de Ceuta rechazó ayer por unanimidad , y apelando al Reglamento de la Cámara autonómica, tramitar por la vía urgente la propuesta que Vox registró para intentar revocar la declaración de 'persona non grata' a Santiago Abascal en la ciudad autónoma y que se aprobó el viernes con la abstención de los populares.

«No es una decisión política, es un impedimento legal , el Reglamento no contempla la posibilidad de presentar mociones de urgencia una vez que el pleno está convocado y tiene fijados los puntos del día. Por lo tanto, en esto no ha habido una decisión política, es la aplicación del Reglamento», ha explicado en 'Cadena Ser' Juan Jesús Vivas , presidente de Ceuta, líder del PP allí y miembro de la Mesa de la Asamblea.

La iniciativa no se debatirá este miércoles ni en las próximas horas, como intentaba Vox. «No hay voluntad por parte de la Asamblea de que este asunto no se debata», ha apuntado Vivas. El órgano rector está integrado por él, su consejera de Juventud, Lorena Miranda y la socialista Cristina Pérez . Consideran que la propuesta se podría incluir en el Pleno de la semana que viene si el partido de Abascal la registra en tiempo y forma . Pero Vox mantiene que «perfectamente» se podría haber tramitado de forma exprés esta semana porque «la última palabra» la tiene el PP con su mayoría en el órgano rector.

El partido de Abascal quería forzar a los populares de Ceuta a posicionarse nuevamente. Ayer su vicepresidente del Comité de Acción y portavoz nacional, Jorge Buxadé , explicó a ABC que no les bloquearán todas las iniciativas parlamentarias por «responsabilidad», pero que «la relación está rota» después de lo que consideran un movimiento «gravísimo» contra su presidente.

«Abascal rompió la convivencia»

El Reglamento de la Asamblea de Ceuta establece que se atenderán con prioridad aquellas iniciativas que sean de naturaleza urgente, a propuesta del Consejo de Gobierno o registradas por dos Grupos Parlamentarios. Y la «gravedad» que ve Vox está claro que no la encuentran los miembros de la Mesa de PP y PSOE.

«Nosotros tenemos que tratar ese asunto en el seno del grupo y yo, por respeto a quienes componen el grupo, no puedo anticipar ninguna decisión , lo que sí le puedo decir es que la posición que tome el PP no puede olvidar cual es la raíz que ha suscitado esta crisis», ha dicho Vivas en la radio, que insiste en que Abascal rompió la convivencia e n su ciudad al «ofender y señalar a personas».

El presidente de Ceuta no ha aclarado qué votarán sus concejales si la propuesta de revocación llega nuevamente a la Mesa. Pero sí ha vuelto a justificar la abstención del PP del viernes porque acusa a Abascal de ir a Ceuta «en el momento más difícil de la historia reciente, cuando la soberanía de la ciudad estaba puesta en jaque por parte de Marruecos, para decir que Marruecos tenía aliados en la Asamblea». Y considera sus declaraciones de «una enorme gravedad» .

Ayer Buxadé habló de ruptura otra vez mientras no se retracten o desautoricen a Vivas, y acusó al PP de «preferir de socios al PSOE» . Son los mismos términos que usan sus colegas en Ceuta, según recoge Euroa press. «El PP de Ceuta sigue obstinado en mantenerse alineado con la izquierda y sometido al Gobierno de Pedro Sánchez, aunque eso dificulte los acuerdos en las comunidades donde Vox es necesario para mantener el gobierno», señala el partido de Abascal.

En la nota informativa donde presentan su propuesta de revocación, Vox explica que la iniciativa de Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) -apoyada por el PSOE y Coalición Caballa- «no se ajusta al sentir de los ceutíes que, libremente, convirtieron a Vox en la primera fuerza política en las últimas elecciones generales». También califican de «cobarde» la fórmula y de «promarroquí» a MDyC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación