Arrimadas reaparece en el Congreso con fuertes críticas a «la improvisación e incertidumbre» en la vuelta al cole

La presidenta de Ciudadanos pregunta a la ministra de Educación si han preparado un «plan B» por si vuelve a ser inevitable el cierre de los colegios: «¿Qué pasará con los padres que se tengan que quedar con niños en cuarentena?»

Sigue la sesión de control al Gobierno en directo

Inés Arrimadas, en su primera sesión de control tras su baja por maternidad Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , ha regresado con fuerza de su baja por maternidad. Esta es la primera sesión de control en la que participa desde que fue madre y quizá por ello ha defendido con tanto ahínco una vuelta al colegio segura y con certidumbre para los padres, alumnos y profesores. Para la ministra de Educación , Isabel Celaá , la reunión de finales de agosto con las comunidades autónomas fue más que suficiente.

La líder de Cs, antes de centrarse en el tema, ha censurado el diálogo de ayer en el Senado entre Pedro Sánchez y EH Bildu y ha reclamado al Gobierno «más empatía con las víctimas que con los terroristas» . Después, ha reivindicado que su partido es «el único» que se centra en las inquietudes reales de los españoles y ha cuestionado a Celaá sobre las condiciones del regreso a las aulas en toda España, después de su cierre en el mes de marzo por la pandemia del coronavirus .

Celaá ha garantizado «absolutamente» un regreso seguro y ha sacado pecho de «las veinte reuniones» mantenidas con los consejeros autonómicos de Educación, incluido el andaluz, Javier Imbroda , de Cs, con quienes pactaron «catorce puntos» destinados a coordinar la educación española. Un documento que se sintetiza en un folio que ha exhibido Arrimadas, dando a entender que es a todas luces insuficiente.

Arrimadas ha apuntado que su partido ya registró una proposición para un regreso coordinado a las aulas el pasado 13 de abril y ha criticado que el Ejecutivo esperase hasta la última semana de agosto para ponerse manos a la obra. «Tiene una reflexión muy poco madura. ¿Está acusando al consejero de Andalucía de no haber preparado las medidas?», ha contrarrestado Celaá.

Preguntas sin respuesta

«¡Dejen de improvisar!», le ha echado en cara Arrimadas, que ha lanzado dos preguntas a la ministra que han quedado sin respuesta. Una, que preocupa hondamente en Cs, es qué pasará con los padres que deban cuidar de sus hijos en cuarentena cuando alguno de sus compañeros dé positivo por coronavirus. Actualmente, el Gobierno contempla un permiso retribuido para los padres con alumnos positivos en Covid-19 , pero no para aquellos en cuarentena obligatoria.

Cs planteó una enmienda ayer mismo en el Congreso a una proposición no de ley para instar al Gobierno a que extienda a estos supuestos los permisos retribuidos. No obstante, fuentes cercanas al grupo parlamentario informaban ayer a este periódico de que tienen pocas esperanzas en que el PSOE acepte este extremo.

La otra pregunta para la que no ha tenido respuesta Celaá es si el Ministerio de Educación dispone de un «plan B» en el caso de que la pandemia vuelva a descontrolarse y sea necesario e inevitable volver a cerrar los colegios. «Preparar la vuelta al cole en plena pandemia no es fácil, pero no es tolerable la improvisación ni la incertidumbre absoluta. Necesitamos una estrategia y no diecisiete», ha concluido Arrimadas, en su particular vuelta a la Cámara Baja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación