Arrimadas dice a Sánchez que para hablar de 2050 hace falta consensuar reformas
La líder de Ciudadanos pide unidad para afrontar la crisis dipolmática y migratoria con Marruecos
La presienta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dicho este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que para hablar del año 2050 hay que hablar de reformas y el Gobierno no apuesta por ellas, sino que sólo habla de derogar medidas laborales, en relación con su presentación del Plan España 2050 .
Así lo indicó Arrimadas en declaraciones a los medios de comunicación en Fitur, donde criticó que Sánchez hable de 2050 cuando todavía no tienen «ni idea» de las reformas que se van a mandar a Europa para conseguir los fondos europeos.
Al respecto, aclaró que el único anuncio concreto que han tenido es el de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ayer afirmó que derogaría la reforma laboral antes de final de año.
A su juicio, esto supone «volver atrás» en el modelo laboral, cuando lo que hay que hacer es «mirar al futuro, consensuar reformas y pensar en las próximas generaciones». «Hasta la fecha, el Gobierno ha ido en la dirección contraria», lamentó.
Sobre la crisis migratoria
En su visita a Fitur, la presidenta de Ciudadanos apostó por un país «fuerte y unido» para afrontar la crisis migratoria y diplomática que está teniendo lugar en Ceuta para que, en este momento, tanto Marruecos como el conjunto del mundo no puedan ver «una fisura».
Además, abogó por dar una respuesta «unánime» ante este «desafío», porque a su juicio, España es «un gran país» y con España «no se juega y no se le chantajea».
En este sentido, recordó que su formación es un partido de Estado, que ha sido «crítico» con el Gobierno porque se han hecho cosas «mal», pero que ahora es un momento en el que, desde fuera, todas las potencias mundiales y también Marruecos, «nos tienen que encontrar unidos».
Por ello, instó a responder con «inteligencia» pero con «contundencia» a este «desafío» porque, es un país que defiende por encima de todas las «discrepancias» a los servicios públicos y a los «compatriotas» de Ceuta y Melilla.
Además, pidió al Gobierno que trabaje para tener «unidad política», porque, aventuró que España va «a salir de esta con unidad», defendiendo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los compatriotas.
Se mostró convencida de que Europa tienen que involucrarse porque «violar las fronteras españolas, es violar las fronteras europeas».
Noticias relacionadas