Arrimadas anuncia que Ciudadanos concurrirá en solitario a las elecciones catalanas

Lamenta la negativa de PSC y PP a ir en una coalición constitucionalista

Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos EFE
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Las palabras de hoy de Casado han sido claras». Las declaraciones del líder del PP, Pablo Casado , en las que ha alejado el escenario que promovía el año pasado para coaligarse a Ciudadanos (Cs) en distintas citas electorales, han provocado un portazo de Inés Arrimadas .

La presidenta de Cs, en una rueda de prensa posterior al Comité Permanente de su partido, ha anunciado por sorpresa que su partido participará en solitario en las próximas elecciones catalanas. El líder del PP catalán, Alejandro Fernández , aún dejaba la puerta abierta este mediodía, aunque después de haber expresado sus dudas en el pasado. No obstante, el desmarque de Casado ha llevado ya a Cs a dar por zanjado todo debate.

«Todos los catalanes hemos visto que el PSC quiere un tripartito y que el PP quiere sacar seis diputados en vez de cuatro», ha aseverado Arrimadas.

Los liberales ya contaban con el no del PSC, manifestado en múltiples ocasiones por Miquel Iceta , y ahora, tras el paso atrás de Casado, anuncian que no compartirán papeleta con nadie en los comicios autonómicos.

«Han preferido el interés partidista», ha reprochado Arrimadas al PSC y al PP, y ha criticado la falta de generosidad de ambos partidos para unirse frente a un nacionalismo dividido.

Con un PSC y PP al alza y un Cs a la baja, las elecciones catalanas servirán ahora como termómetro para definir cuál es la fuerza constitucionalista hegemónica en Cataluña. Una incógnita a la que se une la más que probable irrupción de Vox en el Parlamento catalán.

El «revulsivo» constitucionalista, en palabras de Arrimadas, tendrá que esperar. Y ahora los liberales liderarán su propia candidatura con Carlos Carrizosa como candidato, después de haber apartado este verano a Lorena Roldán precisamente bajo el pretexto de buscar una figura capaz de aglutinar más consensos.

Arrimadas ha reivindicado a Cs como el partido capaz de unir al constitucionalismo, como ya hizo en las elecciones del 2017, en las que lideró una histórica victoria en Cataluña. El panorama ahora ha cambiado drásticamente, con Cs hundido en las encuestas después de la debacle del 10-N en las últimas generales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación