Arrimadas amenaza con llevar a los tribunales la filtración del informe de la Abogacía del Estado
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso avisa: si se confirma el «atropello», exigirán la dimisión de la ministra de Justicia
Al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez se le está haciendo largo el final de año. Esta tarde el Consejo Directivo de la Asociación de Abogados del Estado ha emitido un inusual comunicado en el que reivindicaba su independencia. No obstante, horas después se ha conocido que ERC, partido con el que negocia el PSOE la investidura, ha tenido acceso al i nforme de alegaciones de la Abogacía del Estado sobre la sentencia del TJUE que afecta a Oriol Junqueras.
Con prudencia, pero con contundencia, la portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Congreso, Inés Arrimadas , ha dejado claro que de confirmarse que ha habido una filtración a los independentistas, su partido no dudará en acudir a los tribunales. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la única precandidata a suceder a Albert Rivera ha tildado de «escandaloso» que ERC haya podido leer el escrito antes que nadie.
Fuentes de la dirección de ERC han asegurado a ABC que el informe de la Abogacía del Estado se hará público mañana y que, «en líneas generales», están de acuerdo con su contenido. Informan Daniel Tercero y Víctor Ruiz de Almirón.
ERC , después de que la Justicia europea determinase hace unas semanas que Junqueras gozaba de inmunidad desde la publicación de los resultados de las elecciones europeas del 26-M, mantenía como exigencia para allanar la investidura de Sánchez que el escrito de la Abogacía del Estado fuese favorable a sus intereses.
«Sería escandaloso que ERC conociera el escrito de la Abogacía del Estado antes que nadie. Si se confirma que el Gobierno de Sánchez ha cometido semejante atropello, lo denunciaremos ante los tribunales», ha escrito Arrimadas, quien ha añadido además que, en tal caso, exigirán también la "inmediata dimisión" de la ministra de Justicia, Dolores Delgado .
El abogado del Estado Edmundo Bal, fichado por Cs después de ser apartado de la causa del «procés» por negarse a ocultar la violencia en el escrito de acusación de la Abogacía, ha apuntado también en Twitter que este tipo de escritos siempre es «reservado», por lo que su filtración «podría ser hasta delito». Horas antes había dado su enhorabuena a la Asociación de Abogados del Estado por « salir en defensa del colectivo » con su comunicado.
Noticias relacionadas