Inés Arrimadas acude al Congreso en pleno terremoto por el respaldo de Ciudadanos al estado de alarma
La presidenta de los liberales evita polemizar con la salida de Girauta y se limita a elogiarlo
Por primera vez desde que se decretó el estado de alarma , Inés Arrimadas acude hoy al pleno del Congreso de los Diputados . Y lo hace precisamente para asumir en primera persona la decisión de su partido, respaldar una nueva prórroga y dar aire a un Gobierno situado contra las cuerdas tras anunciar el PP que no la apoyará. La presidenta de Ciudadanos (Cs) apuesta por colaborar con el Ejecutivo, después de haberle arrancado nuevas concesiones como desvincular los ERTE de la vigencia de la actual situación de alarma.
Pero en su partido ayer resurgió el combate entre sus dos almas: la que se lanzó a la conquista del centro-derecha español, y la que aboga por ser «útil» y actuar como bisagra pactando por igual a uno y otro lado del espectro político. En la clausura de la V Asamblea General de Cs , su presidenta ya advirtió de que cada vez que vote en la Cámara Baja, lo hará pensando en «el interés general» y no en el de su formación.
En su partido existe una honda preocupación con que un final precipitado de la vigencia del estado de alarma signifique un rebrote del número de contagiados y fallecidos por coronavirus , por lo que quieren garantizar que existe un «plan B» para que no se perpetúe la excepcionalidad, pero no se pongan en juego más vidas. De la confesión de Sánchez el pasado sábado, que su único plan era el estado de alarma, Ciudadanos le ha sacado la promesa de consensuar una vía alternativa para hacer una desescalada sin riesgos.
La idea en mente de los liberales es que dentro de quince días no haya necesidad de prorrogar nuevamente el estado de alarma , pero para ello insisten en que deberán haberse tomado medidas antes. Ayer Juan Carlos Girauta , que lleva más de una semana pidiendo poner fin a la acumulación de poderes del Gobierno, comunicó por Twitter su adiós a la afiliación a Cs .
Elogios a Girauta
Una despedida traumática para los liberales , porque se va uno de sus rostros más mediáticos, primer portavoz de Cs en el Congreso, y firme combatiente contra el nacionalismo en Cataluña. En una entrevista en Telecinco, en la que ha anunciado que será ella misma quien acuda hoy al Congreso, Arrimadas ha evitado polemizar con su antecesor en la portavocía de la Cámara Baja y se ha limitado a elogiarlo.
Esta es la primera vez que Arrimadas acude al Congreso en plena pandemia . Embarazada, pertenece a uno de los grupos de riesgo frente al Covid-19 . Pero su inminente maternidad hace que no exista ya el temor a tener un parto prematuro como consecuencia de contraer la enfermedad, por lo que ha dado un paso al frente para ser ella, en primera persona, quien defienda hoy la posición de su partido.
Esta mañana también ha comunicado su baja de Cs Carina Mejías , exdiputada por Barcelona, por el respaldo de su partido al Ejecutivo «social-comunista». Una posición que en su caso sorprende ya que en las primarias de Cs se mostró cercana a las tesis defendidas por Francisco Igea , rival de Arrimadas, que precisamente defendía una mayor colaboración con el PSOE y criticaba públicamente no haber intentado formar gobierno con él tras las elecciones del 28-A del 2019.
Sea como fuere, lo cierto es que Ciudadanos no cambia de posición respecto al estado de alarma, ha votado a favor en cada prórroga hasta la fecha, pero su postura se torna imprescindible tras desmarcarse por primera vez el PP. El no de uno de los socios de Sánchez, ERC , así como de Vox , Junts per Catalunya y la CUP , convierte en indispensable el sí de Cs y el del PNV para que salga adelante esta cuarta prórroga.
En el seno de la formación liberal, tanto en el grupo parlamentario como en los gobiernos autonómicos y en el Comité Ejecutivo, todos cierran filas con Inés Arrimadas . Fuentes de distintos ámbitos consultadas por este periódico aseveran que están haciendo lo correcto y que toman la decisión con el único objetivo en mente de salvar vidas. De momento, el regreso al centro capitaneado por Arrimadas, la vuelta al partido bisagra que fue Cs en 2015 y 2016, ha levantado ampollas en el «riverismo».
Noticias relacionadas