El arrepentido del caso Lezo explica cómo Ignacio González manejaba todos los hilos
Noviembre de 2013: Inassa, la filial del canal en Latinoamérica, compra con dinero público, la...
Noviembre de 2013: Inassa, la filial del canal en Latinoamérica, compra con dinero público, la sociedad Emissao por 30 millones de dólares. Autoriza Edmundo Rodríguez, exnúmero dos de Ignacio González en Colombia, y firma Diego García Arias. Ambos colaboran con la justicia desde su detención.La Cadena Ser publica las conversaciones entre Diego García, el juez Velasco y el fiscal Carlos Yáñez, hace 6 meses en la cárcel de Bogotá.Le cuenta cómo Ignacio González fue el cerebro y el organizador de todo. Cómo se decidió que la mordida de la operación sería de 6 millones de dólares, cómo desviaron ese dinero a través de empresas tapadera en distintos pagos.Esos 6 millones de dólares finalmente se quedaron en 5,4 al descontar el 10% de impuestos que el dueño de Emissao si pagó al vender la empresa.Diego García explica cómo se hizo el reparto: Un millón ochocientos mil para Ignacio González. Y 900.000 para cuatro personas: Diego García (él mismo), Edmundo Rodríguez, Luis Moro, amigo y testaferro de González, y exdelegado del gobierno en Ceuta y Ramón Navarro, ex director de la otra filial latinoamericana del Canal.García termina contando cómo la parte de González tuvo que recibirla, al menos de momento, Edmundo Rodríguez, quién le contó que el expresidente madrileño estaba de mierda hasta arriba y no podía procesar más dinero.González entonces estaba liado con el escándalo por blanqueo de su ático en Estepona.