Armengol dice que los megacruceros no son su «modelo» turístico para Palma
La presidenta balear defiende la llegada escalonada de grandes buques a la isla de Mallorca
La presidenta del Gobierno balear, la socialista Francina Armengol , abogó este martes por la llegada escalonada de cruceros a Mallorca . En temporada alta pueden llegar a coincidir ahora en el Puerto de Palma cuatro o cinco buques de esas características en un mismo día. El récord hasta el momento se sitúa en un total de ocho cruceros en una sola jornada, circunstancia que ocurrió el 3 de mayo de 2016. Armengol apostó por un modelo de turismo «sostenible» en el que prime más la «calidad» que la «cantidad».
Noticias relacionadas
«Voy a ser muy clara, no es nuestro modelo los megacruceros en el puerto de Palma», afirmó Armengol en el pleno ordinario celebrado ayer en el Parlamento regional. La presidenta se pronunció en ese sentido tras una pregunta formulada por la portavoz adjunta de Podemos , Laura Camargo . «¿Tiene pensado el Govern apoyar al Ayuntamiento en las negociaciones con la Autoridad Portuaria para limitar la llegada de megacruceros a Palma?», había sido la cuestión planteada por la diputada de Podemos.
Armengol respondió que el Ejecutivo y el Ayuntamiento estaban trabajando ya en esa línea, si bien recordó que las competencias en materia de puertos y de aeropuertos son estatales. Por su parte, Camargo indicó que Podemos considera que como máximo deberían coincidir en la capital balear tres cruceros en un solo día .
Cabe recordar que Armengol gobierna en la Comunidad gracias al apoyo directo del PSOE y de MÉS por Mallorca , así como con el aval parlamentario de Podemos y de MÉS por Menorca. Por lo que respecta al consistorio palmesano, el actual equipo de gobierno municipal está conformado por un tripartito compuesto por el PSOE, MÉS y Podemos. El actual alcalde de la capital balear, el ecosoberanista de MÉS Antoni Noguera , se ha mostrado también partidario de restringir la llegada de cruceros a Palma.
Una protesta previa
Hasta el momento sólo ha habido una única movilización por este asunto. Así, el pasado 8 de abril unas 100 personas se concentraron en la Estación Marítima del Puerto de Palma para protestar contra el presunto impacto medioambiental negativo que, a juicio de los convocantes, estaría provocando la presencia de cruceros en Mallorca. La concentración coincidió con la llegada a la capital balear, por vez primera, del «Symphony of the Seas», considerado actualmente el mayor crucero del mundo.
Algunas de las consignas más repetidas por parte de los asistentes a la citada protesta fueron «Mallorca será la tumba del turismo» o «Palma, ciudad para quien la habita, no para quien la visita». Algunos de los manifestantes portaban además una pancarta con el lema «Stop Cruises Palma» . La protesta había sido convocada por la Asamblea 23-S , con el apoyo de la principal entidad ecologista de Baleares, el GOB.
El «Symphony of the Seas» hará una escala en la ciudad cada semana hasta el mes de octubre, en concreto cada domingo. Las visitas del citado buque y de otros de similares características están siendo muy bien recibidas por parte de los taxistas palmesanos, los organizadores de excursiones y los comerciantes de la capital balear o de municipios próximos como Valldemossa y Sóller .