Argelia empieza a aceptar inmigrantes retornados desde España

El retorno se ha activado en los últimos días con la repatriación de un primer grupo de «sin papeles» que estaban en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona

Uno de los últimos inmigrantes llegados en patera a Canarias EFE

Ep

Argelia se ha sumado en los últimos días a otros países como Marruecos y Mauritania para empezar a aceptar la repatriación de inmigrantes que han accedido a España de forma irregular , al carecer de protección internacional o no formar parte de colectivos vulnerables, han señalado fuentes policiales consultadas por Europa Press.

El retorno a Argelia se ha activado en los últimos días con la repatriación de un primer grupo de inmigrantes que estaban en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona y se espera, como con el resto de países del norte de África, que se incremente el ritmo de devoluciones en «una situación de emergencia» -según el Ministerio del Interior- por la llegada a Canarias de pateras.

Senegal es otro de los países que se espera que acepten en los próximos días la repatriación de sus nacionales, según las citadas fuentes, que vinculan la llegada de inmigrantes de los últimos meses a la crisis sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19, lo que llevó al cierre de las fronteras.

Sin cifras

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha evitado este miércoles concretar la cifra de inmigrantes trasladados desde Canarias a la Península, así como los devueltos a sus países de origen. En una entrevista en Onda Cero ha vuelto a defender la política migratoria del Gobierno y ha negado que se haya «abandonado a Canarias». «La política migratoria no es de atajo, se garantizan los retornos de quienes no tienen derecho a la protección internacional y deben ser retornados», ha comentado, mencionando los trabajos para proteger a los colectivos vulnerables con «eficacia y eficiencia del sistema de acogida».

Grande-Marlaska ha incidido en el inicio de los retornos de personas en situación irregular que no son susceptibles de protección internacional a sus países de origen, pese a encontrarse las fronteras cerradas por la pandemia sanitaria, y ha confiado en que estas deportaciones se intensifiquen en los «próximos días», aunque ha evitado también concretar el porcentaje que será retornado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación