«De aquí ya no te saca ni Rajoy»

Cae un armenio al que se atribuyen cinco secuestros de empresarios españoles

Gagik Khosrovyan en una imagen de archivo ABC

CRUZ MORCILLO

«De aquí ya no te saca ni Rajoy. Tus influencias no valen. Tú sabes que te ponemos algo en la maleta y te meten en una cárcel para toda la vida». Son parte de las amenazas que sufrió el empresario catalán José María Ll., retenido durante una semana al sur de Armenia por un tipo a quien él suponía otro empresario. Es el primer secuestro conocido del armenio Gagik Khosrovyan, alias «Gago», afincado en Barcelona. Ocurrió en 2014 y desde entonces se le atribuyen otros cuatro consumados y tres tentativas a hombres de negocios de Barcelona, Málaga, Granada y Extremadura. La Policía lo detuvo el día 4 en el aeropuerto de El Prat –llevaban meses esperándolo– y una vez más ha quedado en libertad, según fuentes de la investigación.

«Gago» desplegaba «artificios y engaños mediante la ostentación de ser un empresario con contactos con importantes empresas de la construcción y el sector alimentario», explica Enric Martínez, jefe del área de Secuestros y Extorsiones de los Mossos d’Esquadra, que ya le arrestó en agosto de 2014 aunque quedó en libertad. El empresario José María Ll. empezó comprándole 103 vacas al armenio y acabó entregándole 200.000 euros (primero mediante una extorsión y luego para que lo liberara). En su declaración ante los Mossos coincide con las víctimas posteriores en que temió por su vida en Armenia, en manos del aparentemente apacible «Gago» y sus cómplices, que no dejaban solos a los capturados ni para ir al servicio.

«Para que la víctima llegue al engaño suficiente Khosprovyan le muestra poder adquisitivo y solvencia económica», señala Martínez. Al empresario catalán, por ejemplo, lo recogió en el aeropuerto de Erevan, la capital armenia, un Hummer negro con chófer y lo alojaron en el hotel Metropol.

«No escatima en su puesta en escena. Mercedes, conductores, lujo, trajes...todo fachada, pero le funciona» , coincide un responsable de la Sección de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional, que le arrestó el 4 de mayo. Le esperaban desde octubre pasado. A finales de ese mes el dueño de una olivarera de Málaga denunció que tres de sus empleados habían sido secuestrados en Armenia adonde habían viajado para cerrar un negocio de exportación de aceite de oliva. Julio, Pascual y Carlos –abogado, apoderado e intermediario, respectivamente– volaron a Erevan porque Gago, tras visitar la almazara, convenció a los dueños de que la millonaria transacción se tenía que cerrar en su país.

Pastillas de su madre

Él se hizo pasar por representante de la Cámara de Comercio de Armenia, dispuesto a abrir una suculenta vía de negocio. «Consigue que las víctimas inviertan dinero y se esfuercen para efectuar negocios con esas supuestas empresas», recogen las diligencias policiales. Pero la venda cae en cuanto pisan sus dominios. El intermediario de la olivarera, diabético, a punto estuvo de morir durante el cautiverio en una casa muy alejada de la capital. «Le querían dar unas pastillas de su madre». Le hizo de enfermero improvisado otro catalán retenido en el mismo agujero: un empresario arruinado que le había vendido su sociedad con casa por cero euros –valía 270.000 y aún tiene que pagar la hipoteca–.

Al apoderado de Málaga le hicieron colocar sus huellas sobre un paquete. «Gago» le dijo que era heroína y que si no pagaban el rescate (cien mil euros) esa droga con sus huellas acabaría en manos de la Policía. Al primer secuestrado lo amenazaron con meterle droga en la maleta y lo fotografiaron a la fuerza con una prostituta.

La Sección de Secuestros de la Policía evitó que el hermano de «Gago» cobrara el rescate en un banco de Barcelona y lo detuvo. Luego cayeron dos colaboradores y ahora el jefe, que iba a cerrar otro «negocio» de vino en Granada . Todos están ya en libertad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación