¿Con qué apoyos cuenta Pedro Sánchez para ser investido presidente?
Además de la casi segura abstención de ERC y Bildu, el PSOE necesita que al menos dos votos de los seis diputados de grupos minoritarios que no han precisado su posición pasen al sí
La investidura de Pedro Sánchez en directo
El debate para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno se celebrará finalmente a caballo de la fiesta de Reyes, el 4, 5 y 7 de enero, día en el que el líder socialista puede ser elegido en segunda votación para encabezar un Ejecutivo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos .
La investidura se celebrará después de la reunión del Consell Nacional de ERC, que decide hoy jueves si facilita con la abstención su investidura en la votación definitiva fijada tras la festividad de Reyes.
La abstención cuenta con el aval de la ejecutiva del partido republicano, tras el acuerdo con el PSOE sobre una mesa de diálogo entre Gobiernos para afrontar el «conflicto político» en Cataluña, pero la cuestiona parte del independentismo, con Puigdemont a la cabeza, con la acusación de que supone la ruptura de la unidad de acción.
Conocida la decisión, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE se reunirá el viernes 3 para ratificar el acuerdo con los republicanos y los apoyos con que cuenta el presidente en funciones, Pedro Sánchez .
El debate de investidura comenzará, pues, el sábado 4 de enero. La primera votación será el domingo, día 5, para lo que es necesario mayoría absoluta: 176 votos a favor del presidente.
Si no se alcanzan los apoyos, 48 horas después, el martes día 7, se celebraría la segunda votación, para lo que Pedro Sánchez sería investido por mayoría simple, es decir más síes que noes, una situación en la que es imprescindible la abstención de los 13 diputados de ERC .
Así, a día de hoy, Sánchez tiene garantizados 165 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, PNV, 2 de Más País y el único diputado de Compromís, también el del representante de Teruel Existe ) y 165 en contra (PP, Vox, Ciudadanos, Junts, CUP, UPN, PRC y Foro Asturias).
Por tanto, además de la casi segura abstención de ERC y EH Bildu, necesita que al menos dos votos de los seis diputados de grupos minoritarios que actualmente se declaran en la abstención o no han precisado su posición ( Coalición Canaria y BNG ) pasen al sí.
El diputado del Partido Regionalista de Cantabria, José María Mazón , ha advertido de que apoyar la investidura de Sánchez «cada vez está más complicado», después de conocerse que PSOE y ERC han pactado que los ciudadanos catalanes voten los eventuales acuerdos a los que llegue la mesa entre el Gobierno español y el catalán.
Coalición Canaria, Teruel Existe y Compromís confirmaron tampoco han decidido o acordado aún con el PSOE su voto en la investidura. Por su parte, el diputado del Bloque Nacionalista Galego, Néstor Rego, manifestó en rueda de prensa que está «lejos» del sí por la falta de concreciones en los compromisos del Gobierno socialista con la «agenda gallega».