Pincho de tortilla y caña
La apostasía
En el imaginario independentista, sus huestes son como los soldados y el jueves fueron cayendo, uno a uno, los oficiales de la DUI: Sánchez, Cuixart, Forn, Forcadell…
Algunas metáforas las carga el diablo . En el imaginario independentista, sus huestes son como los soldados americanos que desembarcaron en las playas de Normandía, dispuestos a dar su vida por la democracia, y los contingentes del Estado -la ley, los jueces, el Gobierno, el TC, los políticos y los letrados- son como aquellos nidos de ametralladoras que acribillaron a balazos a los marines que ocupaban las primeras barcazas del ejército libertador.
Las escaramuzas iniciales recuerdan los primeros minutos de Salvar al Soldado Ryan. Las balas silban en todas direcciones y los cadáveres se amontonan en la orilla. En la primera oleada no hubo supervivientes: Mas, Ortega, Rigau, Homs… En la segunda, tampoco. El jueves fueron cayendo, uno a uno, los oficiales de la DUI. Sánchez, Cuixart, Forn, Forcadell… La prensa independentista catalana pide a gritos la llegada masiva de nuevos soldados dispuestos a desafiar al enemigo para conseguir, como ocurrió en Omaha, que las posiciones defensivas de los pérfidos nazis no den abasto para frenar a tantos y acaben siendo neutralizadas.
El llamamiento es patético y revelador. Demuestra que la moral de los sediciosos ha comenzado a hundirse estrepitosamente y que sólo una reacción heroica de la tropa de a pie puede mantener a salvo la expectativa de victoria. Los jefes de la rebelión , que salieron hacia la batalla en olor de multitud, desfilan ahora con la cabeza gacha y las manos entrelazadas detrás de la nuca, después de haberse rendido incondicionalmente ante los jueces del Tribunal Supremo.
Forn reconoció que la convocatoria del referéndum del 1 de octubre fue un acto ilegal. Cuixart se comprometió a no dar un solo paso , en el futuro, fuera del tiesto constitucional. Sánchez, en el acto de apostasía más lacerante de todos, negó haber hecho proselitismo en favor de la vía unilateral -nadie le exigía tanta bajeza moral-, explicó que en la lista de Junts per Catalunya no hay hueco programático para la defensa de la DUI y se comprometió a abandonar su acta de diputado si la deriva del grupo parlamentario volvía a las andadas.
Mientras esta triple apostasía tenía lugar en sede judicial, Carmen Forcadell convocaba una rueda de prensa para explicar que, en el futuro, su actividad política tendrá en cuenta los consejos que le brinden sus abogados y que, en consecuencia, no hará nada que pueda perjudicar sus intereses personales. No solo no volverá a presidir la mesa del Parlament , sino que tampoco desobedecerá desde su escaño el criterio de los informes que elaboren los letrados de la cámara catalana.
Las consecuencias de esta estampida son de hondo calado. Ahora sabemos que la mayoría absoluta independentista del Parlament no alcanza para dar cobertura a machadas ilegales. Ni investidura telemática, ni discursos por skype, ni leyes inconstitucionales. El poder intimidatorio del Estado de Derecho ha ganado la partida. Puigdemont se ha quedado con tres palmos de narices . Aunque le sigan bailando el agua un puñado de amiguetes, sus posibilidades de convertirse en presidente de la Generalitat desde un despacho con vistas a la Grand Place son tantas como las que tiene el Madrid de ganar la Liga.
Es verdad que aún le queda suficiente capacidad de enredo para impedir que haya investidura y, por lo tanto, para que no sea descartable la hipótesis de tener que repetir las elecciones, pero esa es una pistola de una sola bala. Si la gasta, antes o después volveremos al punto en que nos encontramos ahora y Puigdemont deberá enfrentarse a la única decisión que admite su tesitura: o camina hacia el olvido en medio de la niebla de Bruselas o lo hace mientras recorre las galerías de Estremera.
La primera opción es innoble pero mucho más cómoda. La segunda le garantiza un lugar destacado en la hornacina de los mártires pero condena a sus amigos a ir a verle al locutorio de mes en mes, de dos en dos y de seis a siete. Pincho de tortilla y caña a la elige la primera. A los cobardes no les sienta bien la bizarría.
Noticias relacionadas