Juicio por el Caso Nóos
El antiguo asesor fiscal de Nóos dice que no se siente «libre» para contestar
La declaración de Miguel Tejeiro prosigue este martes, si bien el testigo dice sentirse «amenazado» por una posible querella de Torres y de Urdangarín
Los letrados de los dos exsocios del Instituto Nóos niegan cualquier tipo de coacción sobre el testigo
![El que fuera asesor fiscal de Iñaki Urgangarin y exsecretario del Instituto Nóos, Miguel Tejeiro](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/03/15/tejeiro-vuelve--620x349.jpg)
El juicio del caso Nóos se ha reanudado este martes con la continuación de la comparecencia del antiguo asesor fiscal del Instituto Nóos , Miguel Tejeiro. Este testigo empezó a declarar el pasado jueves por la tarde. A preguntas del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, ratificó entonces que había contrataciones ficticias en Nóos, que la Casa del Rey no supervisaba las actividades del grupo de empresas y que Diego Torres le pidió la creación de una sociedad en el extranjero.
Ese mismo jueves, surgió una controversia legal —que prosiguió el viernes— acerca de lo que podría responder Tejeiro para no vulnerar el secreto profesional como asesor fiscal . La presidenta del tribunal, Samantha Romero, le indicó a Tejeiro que sólo podría responder sobre cuestiones de carácter patrimonial acerca de sus clientes, pero no sobre asuntos confidenciales de los mismos. Romero le advirtiró que en caso contrario podría vulnerar la ley. Una vez resuelta dicha controversia, Tejeiro ha empezado a declarar este martes respondiendo a las distintas cuestiones que se le han formulado. No obstante, ha señalado que no se siente «libre» para contestar y que se considera «amenazado» por una posible querella de Diego Torres e Iñaki Urdangarín.
La abogada de la Comunidad, María Ángeles Berrocal, le ha preguntado a Tejeiro si había participado como ponente en las dos ediciones del Illes Balears Fórum. Tejeiro ha respondido de manera afirmativa. A continuación, la abogada de Manos Limpias, Virginia López Negrete, le ha preguntado a Tejeiro sobre Namasté 97, la sociedad cuya titularidad compartían Urdangarín, Doña Cristina y tres hijos del matrimonio. Dicha sociedad —que no se juzga en esta causa— se liquidó después de que Tejeiro considerase que no era procedente que hubiera tres menores en una mercantil. Tras la disolución de Namasté 97, se creó Aizoon para canalizar los ingresos de Urdangarín . La titularidad de la nueva sociedad la compartía ya sólo el matrimonio. «Conozco muchas sociedades en las que participan los matrimonios», ha afirmado.
La letrada le ha preguntado a continuación por el hecho de que una parte del domicilio familiar ubicado en la calle Elisenda de Pinós, en Barcelona, fuese arrendado a Aizoon. A continuación, Tejeiro ha reconocido que las órdenes de dar de alta a determinados trabajadores de Aizoon venían de la mercantil . López Negrete le ha preguntado al testigo acerca de cuestiones que ya se conocen, como por ejemplo que Aizoon dio de alta a trabajadores ficticios. El propio Urdangarín lo reconoció el pasado mes de febrero en su declaración ante el tribunal. Tejeiro ha añadido que no sabía que había tarjetas de crédito en Aizoon o que se cargaban gastos personales en dicha mercantil.
Momentos de tensión
Por su parte, el letrado de Torres, Manuel González Peeters, ha empezado a preguntar a Tejeiro por sus trabajos de asesor fiscal. El interrogatorio ha sido tenso en varios momentos. Previamente, Tejeiro había señalado que era una «canallada» y una «barbaridad» que los antiguos socios de Nóos quisieran, a su juicio, derivar sobre él la responsabilidad sobre las principales decisiones que se tomaban en el entramado de empresas. En ese sentido, también ha criticado a la Infanta. «Como acusada tiene el derecho de mentir, pero yo como testigo tengo la obligación de decir la verdad», ha dicho en ese contexto.
A preguntas de González Peeters, Tejeiro ha señalado que realizaba la declaración de la renta de Torres de forma gratuita, desde que se casó con su hermana, Ana María Tejeiro. Más adelante, ha reconocido que constituyó varias sociedades en el extranjero a través del asesor y abogado Salvador Trinxet. El letrado ha intentado, con sus preguntas, vincular al testigo en la toma de decisiones en Nóos.
A continuación, ha empezado el interrogatorio el abogado de Urdangarín, Mario Pascual Vives. «Considero legal y normal facturar a través de sociedades», ha afirmado en relación al modo en que procedía Urdangarín. Asimismo, Tejeiro ha indicado que nunca percibió ninguna anomalía fiscal en Aizoon.
Teniendo en cuenta los temores expresados este martes por Tejeiro en relación a algún tipo de posible coacción sobre él, tanto Pascual Vives como González Peeters han negado que ellos o sus clientes hubieran amenazado con posibles querellas al antiguo asesor fiscal .
Por último, el letrado de Doña Cristina le ha preguntado a Tejeiro si recibió alguna vez alguna indicación de la Infanta en relación a Aizoon. « Ya he dicho más de 100 veces que no» , ha señalado, para añadir: «No he hablado más que palabras de cortesía con ella en tres ocasiones». Al mismo tiempo, ha indicado que sobre dicha mercantil sólo hablaba con Urdangarín.
En el inicio de la sesión de este martes, el abogado de Torres, Manuel González Peeters, le ha pedido a la presidenta del tribunal si su cliente podía sentarse junto a él, para poder comunicarse ambos. Romero prohibió la pasada semana el uso de teléfonos móviles en la sala donde se celebra la vista oral, motivo por el cual González Peeters había anunciado el pasado viernes que se vería obligado a abandonar la defensa de Torres si no se le facilitaba la posibilidad de poder comunicarse de alguna forma con su cliente. La presidenta del tribunal ha accedido este martes a la petición del letrado, por lo que Torres ha pasado a sentarse al lado de su abogado
Noticias relacionadas
- Los testigos han debilitado esta semana la estrategia de defensa de Torres y Urdangarín
- El antiguo asesor fiscal de Nóos confirma las contrataciones ficticias
- Un testigo dice que siguió recibiendo instrucciones de Urdangarín cuando formalmente ya no estaba en Nóos
- Caso Nóos: una farsa y un interrogante
- Los trabajadores de Nóos Consultoría se veían como 'indios' con 'dos jefes'
- Un asesor de Nóos desmonta las defensas de Torres y de Urdangarín