Anticorrupción pide a Suiza información sobre los 100 millones de euros que se atribuyen a Don Juan Carlos
La Fiscalía solicita la documentación hallada en la investigación sobre testaferros por si tiene relación con las comisiones millonarias por el AVE a la Meca
La Fiscalía Anticorrupción ha librado comisión rogatoria a Suiza para que aporte la documentación hallada durante su investigación en torno al blanqueo de fondos de grandes fortunas mediante testaferros en aquel país que apunta a que Don Juan Carlos habría movido 100 millones de euros desde una fundación panameña con cuenta helvética de la que es sería el único beneficiario.
El hallazgo de los 100 millones de euros fue revelado este miércoles por la prensa de Suiza, que apuntaba a esa fundación, denominada «Lucum» había recibido el dinero desde Arabia Saudí . De ahí partieron 65 millones que acabaron transferidos en 2012 a Corinna Larsen, y que ella atribuye a «un regalo no solicitado» del anterior Monarca español.
La posibilidad de que el dinero efectivamente sea de fuente saudí da de lleno en el corazón de la investigación abierta por la Fiscalía Anticorrupción en España, que sigue el rastro de las comisiones millonarias que presuntamente pagaron las empresas que conforman la UTE a través de una intermediaria iraní y de las que se habría beneficiado el propio Don Juan Carlos.
Según avanzó eldiario.es y confirmó ABC en fuentes jurídicas, el siguiente paso ha sido solicitar a Suiza que remita esa documentación que reflejaría la titularidad de la fundación panameña , así como de la cuenta helvética para trazar el origen de los fondos. Se investiga, además de corrupción en las transacciones internacionales, un presunto delito de blanqueo de capitales.